Estado

Talleres mecánicos en la mira de la Procuraduría del Medio Ambiente, así puedes evitar la clausura

Conoce las Normas Oficiales Mexicanas que deben cumplir los talleres mecánicos en Puebla

Los talleres mecánicos deben de cumplir con documentación federal para su operación o de lo contrario serán clausurados. | Foto: Siempre Auto
06/05/2023 |16:54Angeles Bretón |
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

En diversos momentos, personal de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla ha cumplido con la clausura de talleres mecánicos en distintos puntos de la ciudad.

En abril de 2023 se llevó a cabo el operativo “Escudo Puebla” para dar cumplimiento a las disposiciones sobre el ordenamiento comercial en la ciudad y en juntas auxiliares.

En dicha acción se inspeccionaron 31 negocios, de los cuales en cinco talleres mecánicos colocaron sellos de clausura.

Esta acción se sumó a la que se implementó el 17 de febrero del presente año y que en ese entonces la clausura fue en dos establecimientos y tres recibieron sanciones. Todos por no cumplir con la documentación en orden.

Los establecimientos se ubicaron en la 30 Poniente de la colonia Las Cuartillas, en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, en Bulevar Norte de Villa San Alejandro, en la colonia Miguel Hidalgo, así como en la colonia Maestro Federal, entre otras zonas.

De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) los talleres mecánicos deben de cumplir con documentación federal para su operación, ya que se trata de espacios que generan o manejan residuos peligrosos.

En estos sitios se hacen uso de sustancias como aceite y grasas usados, líquido de frenos, anticongelantes, solventes usados como el thinner o el aguarrás.

También se emplean estopas, aserrín y arena impregnados con algunos de los anteriores residuos, más las sustancias que contienen los acumuladores o baterías automotrices usadas, pinturas y esmalte y filtros de aceite.

A estas sustancias hay que sumar que los mecánicos realizan servicios como lavado de partes, cambio de anticongelante, limpieza de frenos, cambio de aceite, afinación de la transmisión, cambio del fluido de la transmisión automática, transmisión estándar, cambio de lubricante del diferencial, cambio de batería, limpieza del carburador, cambio de refrigerante del clima y limpieza de inyectores, entre otros.

Por las funciones que se desarrollan en los talleres mecánicos, la Profepa supervisa que estos negocios cumplan con las siguientes normas:

  1. Norma Oficial Mexicana NOM-174-SCFI-2007, que se refiere a la prestación de servicios de reparación y/o mantenimiento de vehículos.
  2. Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.
  3. Norma Oficial Mexicana NOM-053-SEMARNAT-1993, en la que se señala el procedimiento para llevar a cabo la prueba de extracción para determinar los constituyentes que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.
  4. Norma Oficial Mexicana NOM-054-SEMARNAT-1993, que establece el procedimiento para determinar la incompatibilidad entre dos o más residuos considerados como peligrosos por la norma oficial mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005.

Por estas facultades, en diversos momentos la Profepa ha realizado operativos de verificación en talleres mecánicos a nivel nacional.

En 2017 llevó a cabo la supervisión tras denuncias ciudadanas que recibió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El objetivo fue vigilar que los mecánicos respeten la ley y efectúen los trabajos de revisión y reparación que acordaron con sus clientes de acuerdo con la NOM-174-SCFI-2007.

Asimismo, que los establecimientos cuenten con Contrato de Adhesión vigente y debidamente registrado ante la Profeco, con la finalidad de que los usuarios puedan tener certidumbre de que no cuentan con cláusulas abusivas.

En dicho operativo en Puebla se colocaron los sellos de clausura en 10 establecimientos de la ciudad por no cumplir con reglamentos de ley.