Un saldo de dos personas fallecidas y tres heridos dejó el accidente de un taxi que cayó a un barranco con una profundidad de 300 metros, sobre la carretera Coxcaltán-Zoquitlán.
Los hechos se registraron durante la madrugada de este domingo 14 de septiembre, cuando conductores que circulaban sobre la carretera federal llamaron al número de emergencia para pedir auxilio, luego de que vieron cómo se salió el taxi de la carretera y se fue al voladero.
Las versiones de los testigos refieren que durante la madrugada, el taxi salió del municipio de Coxcatlán, en la región de Tehuacán, hacia la Sierra Negra. En el auto iban 5 adultos, conformados por el conductor y cuatro pasajeros.
La unidad, rotulada en azul y crema, circulaba sobre la vía federal pero al llegar a la curva conocida como “El Ahorcado”, a la altura de la comunidad de Palita, se salió de camino y se fue al voladero, de una altura de 300 metros aproximadamente.
Leer más: Peligro en la Autopista México-Puebla: recuento de los accidentes con pipas
Los automovilistas que circulaban sobre la misma vía vieron el accidente y de inmediato llamaron al número de emergencias.
Fueron dos paramédicos de la Cruz Roja de Tehuacán quienes hicieron el descenso para rescatar a los lesionados y confirmaron el deceso de dos de los tripulantes, uno de ellos quedó prensado en la unidad.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Roberto N., vecino de Xitlama, perteneciente a Zoquitlán, y Miguel N., vecino de Coxcatlán.
Con ayuda de equipo hidráulico se procedió a sacar la unidad del barranco, en tanto que los lesionados fueron trasladados al Hospital Integral de Coxcatlán.
¿Cuál fue la causa del accidente en Coxcatlán?
El Ayuntamiento de Coxcatlán se confirmó que ante la emergencia, elementos de Seguridad Pública y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) respondieron rápidamente al incidente.
Los paramédicos brindaron atención inmediata a los heridos, quienes fueron trasladados al nosocomio para recibir tratamiento, donde su estado de salud es grave.
Leer más: Puebla, la ciudad más peligrosa de México para manejar; reportan 13 accidentes diarios
En el lugar también intervinieron elementos de Protección Civil de Coxcatlán, Cruz Ámbar municipal, Protección Civil de Zinacatepec, de la Cruz Roja y Vertical Tehuacán, de la Policía Vial del Estado
Además, se dio aviso a personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla para que se inicien las investigaciones correspondientes y se confirme la causa del accidente, del cual algunas voces mencionaron que una falla mecánica en la unidad pudo causar que el conductor perdiera el control de la unidad.