Desde las 9:00 horas del sábado 15 de julio, los miles de aspirantes a ingresar a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ingresaron al portal electrónico para conocer si fueron o no aceptados en la máxima casa de estudios del estado.

Quienes realizaron el examen de admisión 2023 para el nivel de licenciatura, debieron seleccionar el apartado “Admisión 2023”, posteriormente ingresar con el mismo usuario y contraseña que generaron al momento de inscribirse en el proceso de selección.

La BUAP, para el nivel superior, abrió dos periodos de ingreso semestrales, el primero para iniciar el periodo otoño en agosto de 2023 y el segundo para el periodo primavera que iniciará en enero 2024.

De acuerdo con los aspirantes, quienes fueron aceptados les apareció la leyenda “candidato a inscripción en el periodo”, ya sea en Otoño 2023 o Primavera 2024, según sea el caso.

Muchos compartieron en redes sociales su alegría de haber sido seleccionados y próximamente formar parte de la comunidad BUAP.

También hubo quienes manifestaron su tristeza por no haber sido elegidos, incluso quienes comentaron sentirse muy afectados y con depresión, por lo que la misma universidad les compartió datos de la Línea de Atención a Crisis Emocional con la que cuenta la universidad.

Los interesados deben marcar al número 2223 44 89 05, en un horario de atención de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas.

Resultados en el periódico

Todas estas emociones de alegría y desencanto se vivían antes frente a las grandes páginas de periódicos locales que año con año publicaban los resultados de admisión.

Hasta hace un par de años, la universidad continuaba con la tradición de hacer públicos los resultados en el diario local de mayor circulación en Puebla, por lo que desde temprana hora los aspirantes y sus familias acudían a los puestos de periódicos para conseguir los encartes.

La búsqueda se hacía primero por facultad, es decir, Derecho para quienes hicieron examen de admisión con el fin de ser abogados, lo mismo para Contadores, Medicina, Filosofía y Letras, Ingeniero Químico y así sucesivamente.

Posteriormente, una vez que identificabas la facultad de tu interés, repasabas la lista en busca de tu nombre o nombres con apellidos, con la esperanza de que fueras de los primeros en el listado, pues el orden era conforme al mayor puntaje obtenido.



En el periódico también se publicaba el número de lugares disponibles para cada facultad y en algunos casos hasta podías ver que había áreas que contaban con lugares disponibles, ante la mejor demanda que tenían.

En las calles y espacios públicos era notoria la presencia de jóvenes leyendo el periódico, unos brincado de alegría y los menos con caras tristes o pensando en un plan B, como ingresar a una escuela incorporada a la BUAP e intentarlo de nuevo el siguiente año.

Esas manifestaciones no se vieron este fin de semana en las calles, pues los aspirantes conocieron los resultados en su teléfono celular, en la tablet o en su computadora.

Los cerca de 62 mil nuevos universitarios ahora deberán continuar con el proceso de inscripción, de acuerdo con lo establecido en la convocatoria e iniciar las clases el próximo 7 de agosto del 2023 o el 4 de enero del 2024.

Google News

TEMAS RELACIONADOS