A las 11:58 horas de este sábado 2 de agosto se registró un sismo moderado de magnitud 5.9 grados, con epicentro en costas de Tlacolula, Oaxaca, de acuerdo con los datos preliminares de la .

La dependencia estatal dio a conocer que las alarmas se activaron, pero para algunos poblanos el movimiento telúrico fue imperceptible.

En algunos , hospitales e inmuebles públicos las alarmas se activaron, lo que por momentos ocasionó desconcierto entre algunos presentes, porque no lo sintieron.

Elementos de Protección Civil Municipal y Estatal activaron los protocolos correspondientes y recorridos de supervisión para verificar el estado de los inmuebles.

En tanto, la del Ayuntamiento de Puebla informó que debido al sismo que se percibió hace unos momentos en la ciudad de Puebla se implementaron los recorridos para brindar cualquier apoyo a la población.

Habitantes en algunas colonias de Puebla como San Manuel, Xilotzingo, Amalucan, Bosques de Manzanilla, Cristóbal Colón, a través de las redes sociales, reportaron que sintieron el sismo pero de manera leve.

Otros usuarios comentaron que no lo sintieron, pero fue el sonido de las alertas sísmicas lo que les asustó, como ocurrió en el Centro Comercial Angelópolis, donde las alarmas se activaron y los encargados de seguridad ordenaron la evacuación.

Los clientes que realizaban sus compras y quienes degustaban de sus alimentos desalojaron el inmueble de manera coordinada.

¿Qué hacer después de un sismo?

Protección Civil recomienda revisar instalaciones de gas y energía eléctrica, verificar que no haya daños estructurales en viviendas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. También es importante evitar la difusión de rumores o información no confirmada.

Recomendaciones básicas tras un sismo:

  • Revisa muros y techos por grietas visibles.
  • Cierra llaves de paso de gas y agua.
  • Ten a la mano una mochila de emergencia.
  • Mantente atento a réplicas y actualizaciones oficiales.
Google News

TEMAS RELACIONADOS