Las constantes lluvias en el estado de Puebla, a causa de la tormenta tropical Jerry y canales de baja presión, han ocasionado la suspensión de clases presenciales en más de 7 mil escuelas del estado, así como deslaves, caída de árboles, desbordamiento de laguna y caminos bloqueados, entre otras afectaciones en la entidad.
Las precipitaciones pluviales en Puebla, principalmente del miércoles 8 de octubre, no solo han incrementado la presencia de baches, también han aparecido socavones y reblandecimiento de muros, entre otros reportes que las autoridades de Protección Civil estatal y municipal siguen atendiendo.
Suspenden clases presenciales en Puebla
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal informó a padres de familia, docentes y alumnos que, debido a un frente frío y dos disturbios que provocarán lluvias intensas, este jueves 9 de octubre ordenó la suspensión de clases presenciales en mil 931 escuelas de 19 municipios, ubicadas en la Sierra Negra.
Los municipios son: Caltepec, Chapulco, Nicolás Bravo, San Antonio Cañada, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Tepanco de López, Zapotitlán Salinas, Vicente Guerrero, Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Zinacatepec y Zoquitlán.
En el caso de las sierras Norte y Nororiental se mantiene esta medida en las 5 mil 875 escuelas de 64 municipios. El objetivo es proteger la integridad de los estudiantes de todos los niveles educativos desde preescolar hasta superior.
Lluvias dejan deslaves y caminos bloqueados en Puebla
Las precipitaciones pluviales sin interrupción en las zonas altas de la entidad, ha provocado caminos bloqueados, incremento en el cauce de los ríos, entre otras afectaciones que siguen atendiendo elementos de Protección Civil.
- Cuetzalan: un deslave en la localidad de Pepexta, donde se retiraron ramas y montículos de tierra. La vialidad quedó habilitada con un carril abierto al paso vehicular.
- Zoquitlán: se atendió un derrumbe en el barrio de Totlala, sección cuarta, donde con apoyo de maquinaria se liberó el camino, quedando la zona sin riesgo.
- Tlatlauquitepec: autoridades acordonaron la carretera Cuetzalan-Mazaltepec debido a un socavón en la cinta asfáltica. Se sugiere a la población tomar como ruta alterna el camino a la localidad de Xalpanzingo.
- Zihuateutla: se registró el deslizamiento de una ladera y caída de árbol en la localidad de Mazacoatlán.
- Huauchinango: en la región, las autoridades estatales y municipales habilitaron un carril para permitir el paso seguro de vehículos, tras retirar manualmente parte del material y delimitar el área con cinta de precaución, debido al reblandecimiento del terreno y la continuidad de las lluvias.
- Chignautla: En este municipio de la sierra Nororiental se atendió un deslave de tierra y rocas registrado en las escalinatas que conducen al panteón de Tezotepec.
- Xiutetelco: caída de muro que afectó a una unidad de transporte público que circulaba sobre la calle 5 de Febrero de la comunidad San Francisco. Este hecho dejó dos lesionados: el conductor de la unidad y una pasajera, quienes fueron trasladados para su atención médica.
- Hermenegildo Galeana: Se solicitó y desplegó maquinaria para atender un derrumbe registrado en la localidad de Agua Zarca, perteneciente a la Junta Auxiliar Ignacio Ramírez.
- San Felipe Tepatlán: En dirección a San Martín del Progreso se reportó un derrumbe, lo que provocó la obstrucción total de la vialidad.
- En la Sierra Norte se reportan escurrimientos, caída de pequeñas rocas y árboles en caminos, así como aumento en los cauces de los ríos Ateno y Zempoala, sin representar riesgo para la población.
- Izúcar de Matamoros: Del lado de la mixteca, el martes 6 de octubre se reportó el desbordamiento de la Laguna de Epatlán, por lo que se procedió a la ampliación de canales y la construcción de un dique de contención para evitar nuevas inundaciones, la limpieza de tubos y espacios afectados.
- Puebla: En la Angelópolis los reportes son la aparición de más baches en las distintas calles de la ciudad, inundaciones en el área conurbada y algunos tramos de la recta a Cholula, así como caída de árboles y reblandecimientos de algunos muros como en la colonia Xonaca, cerca del templo de La Candelaria.
¿A qué hora lloverá hoy en Puebla?
Los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua para este jueves 9 de octubre señalan que las lluvias continuarán sobre el territorio poblano, debido a la presencia de la tormenta tropical Jerry.
Se esperan lluvias de intensas con potenciales torrenciales para la zona norte y este del estado de Puebla, precipitaciones pluviales que podrían alcanzar niveles de 150 a 250 milímetros.
Prevalecerá clima fresco con cielos mayormente nublados y alta probabilidad de lluvia para la ciudad de Puebla, de hasta 100 por ciento durante el día y de 55 por ciento por la noche, acompañadas de lloviznas ligeras y persistentes.
Por ello, la recomendación es evitar transitar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar incluso vehículos, intenta permanecer en un lugar seguro, evita arrojar objetos en la calle y tirar la basura fuera de su lugar y no cruces puentes si el agua pasa por encima de ellos.