Los empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) se fueron a paro este lunes 16 de octubre de 2023, con el objetivo de que se atiendan sus demandas, entre las que destaca la revisión contractual salarial 2023.
Cabe mencionar que el paro no afecta las áreas críticas del ISSSTEP, aunque se ha establecido que será indefinido.
Los trabajadores agremiados al Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (SUTISSSTEP) reclaman la inmediata atención a sus demandas y la realización de mesas de trabajo como parte de la revisión contractual, por lo que se manifestaron de manera pacífica con mensajes verbales y consignas plasmadas en cartulinas, en las que llaman a las autoridades a dar la cara.
En los accesos a las instalaciones del ISSSTEP se colocaron cartulinas, en tanto que al interior algunos integrantes del SUTISSSTEP permanecían en los pasillos exteriores.
Entre otras consignas, pidieron a las autoridades dar la cara para negociar, y brindar solución no imposición: “señor gobernador, queremos solución”.
Los manifestantes acusan al director general del ISSSTEP, Amaury Alejandro Trejo, de no atender correctamente la revisión contractual y salarial de este año. También de violar los derechos laborales de la base trabajadora, por lo que piden respeto a su autonomía sindical.
El paro, de acuerdo con los agremiados al SUTISSSTEP deriva de que el viernes 13 de octubre se cumplió el plazo para la realización de una mesa de trabajo en donde se habría de llevar a cabo la revisión contractual y salarial 2023 y esta no fue convocada por la autoridad patronal.
Además, acusan que la dirección general del ISSSTEP pretende cometer graves faltas que modifican el Contrato Colectivo de Trabajo sin consulta previa a la base trabajadora. Así como la falta de atención a otros temas como las nominaciones y jubilaciones.
En concreto, los manifestantes piden la atención a sus demandas y la realización de mesas de trabajo como parte del proceso de revisión contractual y salarial.
El ISSSTEP, mediante un comunicado, indicó que los señalamientos de Maribel Lázaro Juárez, representante del SUTISSSTEP, carecen de fundamento y que en ningún momento se le presionó para que firmara un nuevo Contrato Colectivo de Trabajo.
Asimismo, el Instituto reiteró a la base trabajadora que el SUTISSSTEP efectuó el pliego de peticiones con emplazamiento a huelga de manera inexacta, por lo que rechazó que exista una intención de imponer condiciones desventajosas para los trabajadores sindicalizados.
Al cierre de esta nota, los manifestantes se encontraban sobre el Bulevar 5 de Mayo rumbo a Casa Aguayo para pedir un diálogo con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.