Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de las oficinas de Puebla se unieron al paro nacional para exigir el pago retroactivo del aumento salarial que entró en vigor el 1 de enero del 2025 y mejores condiciones laborales.
En el edificio ubicado en Vía Atlixcáyotl, a partir de las 8:00 horas, los empleados colocaron pancartas y lonas a modo de protesta porque no les llegó el aumento salarial que cada año les autorizaba el gobierno federal.
En las lonas y cartulinas se leen mensajes como: “El gobierno recauda a costa de los empleados mal pagados”, “no somos altos funcionarios, merecemos el aumento salarial”, “De reconocimiento no se come”, “No a la eliminación del incremento salarial”, “Si no hay escuelas, ni atención médica, no servicios públicos de calidad, ni salarios justos ¿a dónde se va la recaudación?”.
Los trabajadores señalan que esta situación afecta a los abogados auxiliares, analistas, enlaces y demás personal de confianza, quienes tienen que llevar sustento a sus familias a pesar de la inflación en México.
Explicaron que por años, los enlaces de confianza han trabajado cumpliendo con las metas de recaudación y atención ciudadana, pero aseguran que enfrentan “una situación laboral injusta y desigual, que requiere atención urgente”.
Explicaron que actualmente los enlaces de confianza perciben un sueldo base de 6 mil 924 pesos al mes y una compensación por 7 mil 674 pesos. Sin embargo, subrayaron que esa compensación no se otorga como un beneficio real para el trabajador, sino que funciona como un mecanismo para evadir las obligaciones patronales que deberían derivarse de la relación laboral formal.
De esta manera se ven afectados en el cálculo de sus prestaciones como seguridad social, aguinaldo, pensión y demás.
Señalaron que no han recibido el aumento anual al que tienen derecho, el cual debió aplicarse desde el 1 de enero del presente año. Tampoco cuentan con todas las herramientas de trabajo, pues hasta hojas de papel tienen que poner los trabajadores.
De la misma manera demandaron el pago de horas extra y jornadas laborales justas y humanas.
SAT Puebla trabaja bajo protesta
Los trabajadores del SAT reconocieron que la protesta es pacífica y se suma al paro nacional, pero a fin de no afectar a las personas que hicieron cita, se les está atendiendo a todos los que hoy asistan a las oficinas.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum comentó que “son pocos” los trabajadores del SAT los que se sumaron al paro nacional.
Durante la conferencia la Mañanera del Pueblo dijo que se reuniría con Antonio Martínez Dagnino, director del SAT y con Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo, para conocer la situación a fondo y cuántas oficinas del SAT no brindaron servicio.
Reiteró que “son pocos los trabajadores que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”.