Estado

Tren de Aragua, así operaba la temida banda criminal en Puebla

Este grupo delincuencial de origen venezolano fue desarticulado; dos de sus integrantes fueron detenidos por la FGE

Tren de Aragua, así operaba la temida banda criminal en Puebla I Foto: FGE Puebla
05/10/2025 |17:46
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

El Tren de Aragua es una organización criminal internacional originaria de Venezuela que, de acuerdo a diversas investigaciones, logró extenderse en la Ciudad de México al hacer alianza con otra organización delictiva “Unión Tepito”, cobrando fuerza para llegar a otros territorios, incluyendo Puebla.

Esta banda delictiva debe su nombre a su localidad de origen. Surgió hace más de una década en la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua, Venezuela, y se ha extendido a varios países de Latinoamérica, como México.

Para las autoridades es objetivo prioritario detener a sus líderes que se dedican a múltiples delitos que van desde la extorsión, cobro de piso, “gota a gota”, narcomenudeo, hasta trata de personas, explotación sexual, tráfico de migrantes, entre otros.

Recientemente, la del gobierno federal dio a conocer la detención de Nelson Arturo Echuzuria, principal operador de El Tren de Aragua en la Ciudad de México, junto con otros dos cómplices.

A decir de Omar García Harfuch, titular de la SSPC federal, la captura de los tres presuntos delincuentes fue resultado de un operativo conjunto en el que participaron varias corporaciones, entre ellas, , la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

Las investigaciones de las autoridades señalan que la zona de operación de El Tren de Aragua se encuentra en Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías capitalinas.

¿Cómo opera El Tren de Aragua en Puebla?

Algunos de los modos de operación del Tren de Aragua detectados en Puebla son:

  • Cobro de “piso” a comerciantes, lo cual significa que exigen pagos para permitir que abran sus negocios.
  • “Gota a gota”. Consiste en un esquema de préstamo de dinero y después realizan el cobro de las mensualidades, con amenazas si los deudores no pagan.
  • Narcomenudeo y venta de drogas.

Sus principales centros de acción son algunos mercados municipales, pero también en comercios del centro.

FGE de Puebla detuvo a integrantes del Tren de Aragua

En julio del 2025, la dio a conocer la detención de 2 presuntos integrantes de la organización criminal internacional "Tren de Aragua”.

En esa ocasión, se informó que se logró la captura de Anderson N., alias “El Chaux”, de 30 años de edad y de Jeiner Alexis N., alias “El Mechas”, de 23 años, ambos de nacionalidad colombiana, presuntamente relacionados con cobros violentos de préstamos, de piso, extorsiones y narcomenudeo en Puebla.

Idamis Pastor Betancourt, titular de la FGE de Puebla, compartió que agentes de investigación lograron ubicar a ambos en las inmediaciones de la Unidad Habitacional Manuel Rivera Anaya de la ciudad de Puebla.

La detención se dio cuando presuntamente se encontraban comercializando estupefacientes y al momento de su aseguramiento les fueron encontrados diversos envoltorios que contenían sustancias con características similares a la marihuana y metanfetamina.

Agregó que labores de inteligencia y seguimiento por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla, permitieron establecer el posible vínculo de los dos detenidos con la organización criminal internacional.

Dijo que esta posible conexión se determinó a partir de los tatuajes con los que cuentan los hoy detenidos, entre otros elementos, y quienes se dedicaban en territorio poblano al cobro violento de préstamos bajo el esquema conocido como “gota a gota”.