Estado

Tren ligero elevado en Puebla sí es viable: Armenta

El gobernador del estado avala el proyecto que correría sobre la avenida 11 Norte-Sur, pero aclara que tendría que hacerse con inversión privada

La CMIC propuso construir un tren ligero elevado en Puebla | Foto: EsImagen / Canva
18/07/2025 |18:28
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que empresarios le entregaron un proyecto para poner en marcha un elevado y comentó que sí es viable, siempre y cuando se haga con inversión privada.

El proyecto fue iniciativa de la y consiste en construir una línea de tren ligero elevado que corra sobre el carril confinado de la Línea 2 de RUTA sobre la avenida 11 Norte-Sur.

La obra se financiaría a través de un banco francés con 50 mil euros a fondo perdido solamente para los estudios de factibilidad.

Además, se contempla un túnel para traslado de mercancías de manera rápida y eficiente entre la Ciudad de México y Puebla, pero el gobernador dijo no estar enterado de esta parte del proyecto.

Lee más:

Alejandro Armenta dijo que el gobierno estatal está abierto a colaborar y a analizar todas aquellas iniciativas cuyo objetivo sea atraer inversiones a Puebla.

“Sobre el tren elevado sí me presentaron algo y estoy atento porque si ellos consiguen recursos yo no tengo problema. Siempre y cuando sea viable y con una inversión privada, no le veo ningún problema”, comentó.


Por lo pronto, el proyecto que impulsa el gobernador en Puebla es el tren turístico Puebla-Cholula-Atlixco, aprovechando la infraestructura ferroviaria que ya existía y que partía desde el Museo del Ferrocarril, en el centro de la capital.

Habrá más ciclopistas en Puebla

El gobernador Alejandro Armenta también habló sobre el proyecto de su administración para construir 500 kilómetros de ciclopistas que conectarán varios municipios del estado.

Aclaró que, además, constarán menos de lo que valieron los 50 kilómetros que se hicieron con sobrecosto en las administraciones anteriores.

“Vamos por 500 kilómetros de ciclopistas, solamente hay 50 y 30, son elevadas, costosísimas, prácticamente lo que costaron esos kilómetros nos costarán los 500 metros restantes”, explicó.