El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que continua en marcha el proyecto del tren ligero que saldrá de Puebla a Cholula y seguirá hasta Atlixco.
Añadió que si le da tiempo y cuenta con los recursos suficientes, la ruta podría extenderse hasta Izúcar de Matamoros.
En conferencia de prensa, explicó que expertos en la materia y autoridades del gobierno federal le expresaron que técnicamente el tren ligero es viable.
“Ya vinieron acá y ya hicieron un recorrido. Nos comentan que lo más viable para ese proyecto es el Tren Ligero de Puebla a Cholula y de Cholula a Atlixco”, expresó, acompañado de miembros de su gabinete.
Indicó que el interés de la obra es poder llegar hasta Izúcar de Matamoros, que es la entrada a la región mixteca de la entidad y de ahí conectar con el Tren Interoceánico.
Lee más: Alejandro Armenta recorre el Tren Interoceánico y destaca su relevancia
“Llegar el tren ligero hasta Izúcar implicaría tener una capacidad de movilidad, de traslado, directamente a lo que es el Tren Interoceánico, que es otra ruta, comercialmente y económicamente de gran flujo peatonal y vehicular”, insistió.
Construirán carretera para conectar toda la mixteca
Este tren se prevé que comunique con la carretera que habrá de doble carril, la cual vendrá desde Cuautla, Morelos y llegará hasta Marquelia, Guerrero.
El gobierno del estado, por medio de uno de los 16 módulos de maquinaria que tendrá este año, construirá el camino a dos carriles que va de Las Palomas a Acatlán de Osorio, con recursos federales y estatales, mientras que el camino de Acatlán de Osorio a La Colorada estará a cargo del gobierno del estado.
De igual manera, se tiene previsto el proyecto de la ruta de ciclopista desde San Andrés Cholula-San Pedro Cholula-Puebla-Amozoc-Tepeaca-La Colorada-Tecamachalco. Promete que será la más grande del país.
Para este proyecto, dijo que también espera contar con el apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ya que su propósito es que sea una ciclovía con servicio de transporte de bicicleta, como el que existe en la Ciudad de México.
Por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) -mencionó- la administración estatal está recibiendo asesoría sobre la ruta del Cablebús, así como en todos los proyectos que se han planteado, pues consideró que se debe cuidar no tener afectación alguna en las zonas monumentales o arqueológicas de la entidad.
“Todo está en función de un plan, no amanecemos con ocurrencias, tenemos muy claro lo que tenemos que hacer para lograr que Puebla para el 2030 llegue a ese sueño que hemos planteado, así que el tren ligero es una opción que tiene que ver con el proyecto integral”, acotó.