El turismo de salud o turismo médico es un fenómeno global que consiste en viajar a otra ciudad o país para recibir algún tipo de atención médica o de bienestar. En Puebla, este tipo de turismo cuenta con un lugar donde pueden operar no solo por cuestiones estéticas, sino también por otras especialidades.

En el portal de seguimiento a la atención a la Agenda 2030 en Puebla, se señala que la Angelópolis busca ser el mejor destino de México en la prestación de servicios médicos y la interacción del visitante con el entorno de la ciudad y sus alrededores.

Aunque aún no hay un clúster sobre turismo médico, ya hay un hospital que ofrece esta integración de servicios médicos hospitalarios y turísticos, incrementando la calidad de la experiencia del visitante.

¿Dónde hay turismo médico en Puebla?

Se trata del Hospital Puebla, que se localiza en Privada de las Ramblas, Reserva Territorial Atlixcáyotl, zona de Angelópolis. Para mayor referencia junto al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

En su página oficial, el nosocomio refiere que ofrece la mejor medicina al mejor precio, y dentro del turismo médico la oferta es en las siguientes especialidades:

  • cardiología
  • cirugía bariátrica
  • cirugía de columna
  • cirugia estética
  • reemplazos articulares.

Los paquetes diseñados para el turismo médico tienen como objetivo atender a las personas que requieren atención médica en Puebla y la región centro y sureste del país, pero el plus es la seguridad y comodidad, integrando los siguientes servicios para pacientes, familiares o acompañantes:

  • Señala ser una institución médica acreditada de alta especialización, con tecnología de punta y equipos médicos de especialistas certificados.
  • Hoteles de prestigio nacional e internacional.
  • Servicio de transporte aéreo y terrestre de acuerdo a los requerimientos de cada cliente y traslados entre el hospital, hotel y diferentes actividades.
  • Experiencias turísticas para el paciente y/o sus acompañantes.

Debido a que cada paciente es diferente, sus requerimientos son distintos y sus gustos también, cada caso es personalizado, lo que nos permite ofrecer tratamientos específicos y con distinto presupuesto.

Las personas interesadas pueden comunicarse con personal de este nosocomio para recibir información precisa.

Información de destaca que, según diversas estadísticas, se tiene conocimiento de que 9 de cada 10 pacientes de Sudamérica viajan a países de Norteamérica como México, Estados Unidos y Canadá en temas de turismo médico.

Por lo anterior, México está muy interesado en promoverse en Sudamérica para captar todo ese turismo, y para Puebla es una oportunidad desarrollar el turismo de salud que atraiga a extranjeros, pero también al nacional, ya que actualmente se habla de que son 100 mil pacientes mexicanos los que todos los años salen del país por un tema médico.

Los beneficios de promover el turismo de salud es para los médicos porque les da la oportunidad de atender a más pacientes, a la ciudad o país porque incrementa su desarrollo económico, y al paciente porque le brinda una mejor oportunidad de solucionar su problema a un mejor precio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS