El pasado viernes, en inmediaciones de , se reportó la insólita muerte de un joven de 15 años de edad quien se encontraba laborando en una construcción hasta que fue alcanzado por un rayo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:20 horas del pasado 24 de mayo, en el Antiguo Camino a Morillotla y la privada Leona Vicario, en la colonia Emiliano Zapata. De acuerdo con testigos, el joven Mateo se encontraba laborando en el tercer piso de una casa en construcción.

Mientras se encontraban transportando material de la planta baja a lo más alto de la obra, el menor de edad fue alcanzado por una fuerte descarga.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) y paramédicos técnicos en urgencias médicas de (PC) acudieron sólo para reportar la muerte del menor.

Policías municipales informaron de la situación a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y dieron parte a elementos ministeriales para realizar las indagatorias correspondientes.

¿Qué pasa si te cae un rayo?

La lesión por rayo se produce por una exposición breve a una corriente eléctrica de gran intensidad de descarga. Alrededor del 10% de las personas que son alcanzadas por un rayo mueren porque el corazón deja de latir y la respiración se detiene.



El rayo descarga un pulso electromagnético masivo en una fracción de milisegundos. La corriente eléctrica que pasa a través del cuerpo genera calor que quema y destruye los tejidos. Además, las quemaduras pueden afectar a la piel y, a veces, a los tejidos internos.

Un rayo puede lesionar a una persona de varias maneras:

  • Es posible que el rayo hiera a la persona directamente.
  • La descarga eléctrica procedente de un rayo puede afectar a una persona que está tocando el objeto que ha sido alcanzado por el rayo o que se encuentra muy cerca del lugar de la descarga.
  • La corriente eléctrica también puede alcanzar a una persona a través del suelo.
  • A causa de la descarga, la persona puede caerse y sufrir contusiones.
Google News