El Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García mantiene abierta la convocatoria para aspirantes a docentes que quieran formar parte de su plantilla, en las distintas sedes que hay en los estados de la República, incluyendo a Puebla.
Desde el pasado 16 de mayo se publicó la convocatoria dirigida a profesionistas interesados en el Proceso de Selección e Inducción, así que lee esta nota de El Universal Puebla para conocer los requisitos que debes de reunir si quieres emplearte como docente.
¿Dónde hay planteles de la Universidad del Bienestar en Puebla?
En la convocatoria se señala que para el estado de Puebla las sedes de la Universidad del Bienestar “Benito Juárez García” se ubican en los municipios de:
- Chiautzingo, para la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria.
- Cuetzalan, para la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
- Jopala, para la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
- Zinacatepec, Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria.
Lee más: ¿Dónde están las Universidades del Bienestar en Puebla?
Requisitos para trabajar en la Universidad del Bienestar
Primero debes ingresar al portal oficial https://ubbj.gob.mx/convocatoria?type_call=ADO y registrarte creando un nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión.
- Contar con título de licenciatura y cédula profesional, ambos expedidos hace al menos cinco años, en el área de conocimiento correspondiente.
- Tener experiencia profesional mínima de cinco años en docencia, investigación o ejercicio profesional en campo, relacionada con la carrera a la que se postula.
- Demostrar capacidad para impartir al menos el 80 por ciento de los contenidos del plan de estudios de alguna de las carreras del área de conocimiento correspondiente.
- Contar con disponibilidad para realizar actividades presenciales, a fin de cumplir con las horas académicas asignadas por la carrera.
- Aceptar firmar un convenio de prestación de servicios educativos, con vigencia semestral renovable, y comprometerse a cumplir con las tareas, responsabilidades y normativas establecidas por el Programa.
- Tener disponibilidad para cambiar de residencia y presentarse en la sede del Programa que le sea asignada, cuando así se requiera.
- Credencial para votar (INE).
- Comprobante de domicilio.
- Título profesional.
- Cédula profesional.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Evidencias documentales de formación académica y experiencia profesionalProcedimiento de Inducción y Selección.
De acuerdo a la convocatoria, una vez registrados los aspirantes, el Comité Evaluador analizará la información ingresada en la plataforma y realizará una valoración inicial para identificar a quienes cumplan con los requisitos.
A cada aspirante seleccionado se le enviará una copia del Estatuto Académico del Organismo, el Plan de Estudios de la carrera a la que se postula, así como un documento explicativo sobre el modelo educativo Kaleidoscopio, utilizado en la impartición de cursos del programa.
A los aspirantes que continúen en el proceso se les solicitará realizar una exposición sobre algunos temas pertenecientes a las asignaturas del Plan de Estudios de la carrera correspondiente.
Los temas serán asignados de manera aleatoria y deberán ser abordados conforme a los conocimientos y experiencia específicas de cada sede educativa para el ciclo escolar 2025-2, que dará inicio en agosto.
Cabe señalar que la convocatoria permanecerá abierta del 16 de mayo hasta el 30 de junio, pero no precisa cuánto es el salario.