Aún quedan algunas horas y un día para que concluya el plazo para verificar los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8.
De acuerdo con el calendario de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) correspondiente a 2024, en el bimestre febrero-marzo le corresponde verificar a los vehículos cuyas placas terminan en 7 y 8.
Derivado de ello y ante la celebración de la Semana Santa, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla determinó que los Centros de Verificación Vehicular operaran con normalidad durante los días jueves, viernes y sábado Santos, a fin de que los propietarios de vehículos que aún no realizaban la verificación pudieran hacerlo.
La mayoría de los centros de verificación funcionan de 8:00 a 18:00 horas, pero algunos brindan atención hasta las 20:00 horas. La dependencia subrayó que el único centro de verificación que no entraría en ese esquema sería el número 31, ubicado en Xicotepec, que suspendería actividades el viernes 29 y sábado 30 de marzo.
Multa
Quienes no cumplan con la verificación vehicular tendrán que pagar una multa al realizar la verificación vehicular extemporánea de 2 mil 074.80 pesos.
Costo y proceso
El costo de la verificación vehicular es de 245 pesos para los vehículos híbridos y eléctricos, y recibirán el holograma de “Exento”. Los automóviles con motor a gasolina, diésel, Gas LP o Gas NC pagan 628 pesos y podrán recibir el holograma de Verificación Tipo “2”, Tipo “1”, Tipo “0” y Tipo “00”.
Para realizar la verificación vehicular se debe agendar una cita por medio de la página citasenlinea.puebla.gob.mx y acudir al centro de verificación. Previo a la realización de la prueba de verificación hay que presentar la cita para verificar impresa, copia de una identificación oficial, original y copia de la tarjeta de circulación.
En el caso de que se trate de un vehículo nuevo, se debe presentar la factura, carta factura o contrato de arrendamiento.