De acuerdo con la del gobierno federal, los vehículos automotores son una fuente importante de emisiones contaminantes. Por esta razón, se implementa el programa de verificación vehicular. A continuación, te compartimos el calendario de enero de 2025 para realizar la verificación en Puebla.

Este programa de verificación obliga a los propietarios de vehículos automotores a verificar sus unidades dos veces al año, una cada seis meses, conforme a un calendario que fija los dígitos y color de engomado que deben cumplir los automovilistas.

A decir de las autoridades, con la verificación vehicular se mantiene el parque vehicular en circulación en la mejor condición ambiental posible, motivando el mantenimiento preventivo de aquellas unidades que se presentan a verificar, y obligar el mantenimiento correctivo de los vehículos que presenten niveles de contaminación mayores a lo permisible.

Se debe cumplir con la verificación para no ser multado | Foto: EsImagen
Se debe cumplir con la verificación para no ser multado | Foto: EsImagen

Lee más:

¿Quiénes deben cumplir con la verificación vehicular a partir de enero 2025?

Hay que señalar que el programa de verificación vehicular no se aplica en todos los estados del país, pero sí obliga a los automovilistas de los estados que son integrantes a la , como la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

En el caso del estado de Puebla, el gobierno del estado, a través de la , aún no da a conocer el calendario oficial para la verificación, pero los automovilistas deben de cumplir dos veces al año, conforme al último dígito de la placa de circulación del vehículo.

De acuerdo con el calendario del presente año, los propietarios de unidades deben verificar en el siguiente orden:

  • Dígitos 5-6, en enero-febrero y en julio-agosto
  • Dígitos 7-8, en febrero-marzo y en agosto-septiembre
  • Dígitos 3-4, en marzo-abril y en septiembre-octubre
  • Dígitos 1-2, en abril-mayo y en octubre-noviembre
  • Dígitos 9-0, en mayo-junio y en noviembre-diciembre

¿De cuánto es la multa si no cumplo con la verificación vehicular?

En caso de no cumplir con la verificación vehicular, los propietarios de las unidades podrán ser acreedores a una multa por verificación vehicular extemporánea, de acuerdo con los siguientes supuestos:

Cuando el propietario o poseedor del vehículo, previa cita, acuda a realizar la prueba de verificación vehicular fuera de su periodo establecido deberá de pagar una multa por verificación vehicular extemporánea por 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA) la cual equivale a 2 mil 171 pesos con 40 centavos, vigente al 2024, pues esta unidad aumentará a partir del 1 de enero de 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS