Con el despliegue de fuerzas federales en el estado de Puebla se logró la detención de Yosafath N., señalado como principal operador de una célula delictiva dedicada a la extorsión mediante la modalidad de secuestro virtual.
En coordinación con autoridades estatales, también se logró detener a tres personas más, dos de ellas con orden de aprehensión.
Los agentes de seguridad tomaron conocimiento de una célula delictiva dedicada a la extorsión con presencia en los estados de Aguascalientes y Puebla, por lo que se implementaron diferentes técnicas, de acuerdo a lo que informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal.
¿Dónde está la cabina en la que se cometía extorsión?
Fue el pasado 17 de julio cuando el gobierno federal informó de la detención de Yosafath N., luego de implementar vigilancias fijas, móviles y discretas para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control.
Después, el juez otorgó la orden para intervenir el inmueble ubicado en el municipio de Cholula, donde se detuvo a una mujer y a dos hombres, entre ellos a Yosafath, quien tiene una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado.
En el domicilio se halló un lugar acondicionado como cabina telefónica, con aislantes, donde se simulaban situaciones para generar miedo entre sus víctimas del delito de extorsión.
Durante recorridos de seguridad en la misma colonia, se detuvo a una mujer relacionada con el mismo grupo criminal, señalado como La Barredora.
De manera simultánea se realizó un cateo en la alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, donde se aseguró un inmueble vinculado con esta célula delictiva.
Lee más: Miembros de la Barredora se escondían en Lomas de Angelópolis
Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, por lo que en Puebla participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Secretaría de Marina (Semar), junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General del Estado y Secretaria de Seguridad Pública.
Cifras de la Fiscalía General del Estado de Puebla reportaron que de enero a junio del 2025 se tienen registrados un total de 130 casos de extorsión.
- Enero: 19
- Febrero: 32
- Marzo: 22
- Abril: 12
- Mayo: 23
- Junio: 22
Al respecto, el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en el estado, durante la conferencia mañanera del lunes 21 de julio, subrayó que el gobierno del estado tiene un operativo permanente para atender el delito de extorsión.
Agregó que las denuncias por este delito se concentran principalmente en seis municipios: Puebla capital (55 casos), San Andrés Cholula (8), San Martín Texmelucan (4), Amozoc (3), Tehuacán (3) y Huauchinango (3).
Recientemente la dependencia a su cargo fortaleció el área de la policía cibernética y se fortalecerá el número 089, que es el teléfono de denuncia ciudadana para que puedan reportar estos delitos de manera anónima.
Además, se han acercado con el Consejo Coordinador Empresarial y ha ofrecido un taller a los empresarios para que conozcan cómo responder ante este tipo de llamadas, y lo mismo hará con otras cámaras empresariales.
El encargado de la Seguridad Pública en el estado, durante la conferencia de este martes 22 de julio, agregó que del 7 al 20 de julio se recibieron un total de 472 llamadas al número de denuncia anónima 089.
De ese total, 119 estuvieron relacionadas con casos de extorsión y acoso a la ciudadanía.