En Puebla, los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya cuentan los días para que sea inaugurado el nuevo edificio del Hospital General Regional numero 36, mejor conocido como San Alejandro.
Este nosocomio tuvo que ser demolido después de los daños que provocó el sismo del 19 de septiembre de 2017, lo que obligó a la evacuación de todos los hospitalizados y trasladar los servicios de salud al Hospital General número 20 del IMSS La Margarita.
Después de 8 años de contratiempos, el nuevo hospital San Alejandro luce tres edificios conectados entre sí, lo que hace suponer que el inmueble de cuatro niveles será el área de quirófanos y hospitalización, el edificio al centro será el área de consultorios, farmacia y laboratorios, mientras que el edificio de dos niveles podría ser el área administrativa.
El nosocomio luce ya sin las tarimas que cubrían toda la fachada en tanto se llevaban a cabo los trabajos de construcción, así como la entrada y salida de maquinas excavadoras y camiones de volteo.
Los edificios están completamente pintados con los colores y letreros oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También cuenta con ecotecnologías como lo son los paneles solares que están en el techo del edificio.
Trabajadores de la construcción realizan los últimos detalles en la zona del estacionamiento y las banquetas que están cerca de la parada de la línea 1 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Aunque aún no hay fecha para la inauguración oficial, el Hospital IMSS San Alejandro ya registra movimiento para contratación de personal y se brindarán las primeras atenciones (programadas) a partir del 1 de octubre.
Lee más: Así será el nuevo IMSS San Alejandro que van a inaugurar en octubre
De acuerdo a detalles que compartió el gobernador Alejandro Armenta hace unos días, el nuevo hospital del IMSS contará con 282 camas censables, que son menos de las 400 camas que tenía antes.
En el nuevo edificio, de la calle 29 Norte, entre la 6 y la 10 Poniente, de la colonia San Alejandro, habrá:
También tendrá una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, farmacia y área de medicina familiar, entre otros servicios.
Incluso, el gobernador de Puebla mencionó que la obra del hospital de San Alejandro ya estaba terminada, pero la apertura se había retrasado porque están a la espera de dos equipos esenciales para la atención de los pacientes.
Se prevé que el nuevo hospital del IMSS San Alejandro contará con una plantilla de poco más de 2 mil trabajadores, entre personal de salud y administrativos.
Todo está listo para la inauguración del nosocomio, solo se espera que la fecha de la apertura oficial se dé a conocer pronto y se cuente con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.