A pesar de las restricciones dictadas por las autoridades federales para no subir al volcán Popocatépetl, alpinistas y aventureros siguen grabando imágenes del cráter, desafiando todo el peligro.

Así se observa en el video más reciente que circula en las redes sociales, en el que se aprecia material incandescente al interior del cráter del volcán Popocatépetl, al parecer grabado por una pareja conformada por un hombre y una mujer.

El clip dura apenas 47 segundos y la primera voz que se escucha es de una mujer que expresa la frase “¡Ahh, no manches!. Vean esto, está increíble!”, al tiempo de que se escucha el ruido que genera la actividad en su interior.

También se alcanza a ver el perfil de un hombre joven que viste una playera negra con estampado blanco, sudadera negra de cierre, pañuelo azul al cuello y una gorra negra que cubre su cabeza.

Justo en la imagen aparece sonriendo, como tomándose una selfie y teniendo de fondo el cráter de Don Goyo.

En menos de un minuto logran grabar cómo salen vapor y gases del interior del coloso y al hacer un acercamiento al fondo, se observa material incandescente o lava, donde los tonos rojos, naranja y amarillo predominan en medio de las paredes grises del volcán.

Quienes compartieron el video no han sido identificados, tampoco se sabe si las imágenes corresponden a días recientes o es de años pasados. Solo se observa que los intrépidos aventureros grabaron en el día, con luz de sol y estando en lo más alto de Don Goyo, donde se miran nubes y parte de los gases emitidos.

El video cuenta con casi 14 mil likes, ha sido compartido 3 mil 577 veces y tiene cerca de mil comentarios, algunos a favor de compartir este tipo de imágenes y otros en contra de las personas que no atienden las medidas establecidas por las autoridad.

“Impresionante por dentro y por fuera el Volcán Popocatépetl”, “Eso es tenerlos bien puestos y la viejona de la voz ni se diga”, “qué imprudencia tan bonita”, “ese no es el Popocatépet, porque no hay ningún estacionamiento para las naves (ovnis)”, “mis respetos para esta persona que nos regaló esta vista maravillosa de Don Goyo”, fueron parte de los comentarios.

¿Cuál es la actividad en el volcán Popocatépetl?

De acuerdo al monitoreo que todos los días se hace al Volcán Popocatépetl, por parte del en coordinación con la , en las últimas 24 horas se ha detectado 35 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y otros gases volcánicos.

El informe emitido a las 11:00 horas de este domingo 4 de mayo señala que también se contabilizaron 63 minutos de segmentos de tremor de baja amplitud, de los cuales: 5 minutos fueron de alta frecuencia y 58 minutos de armónico.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial por nublados en la zona, sin embargo, durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dirección al este-sureste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, al igual que la restricción para subir al coloso en un radio de 12 kilómetros del cráter.

Google News

TEMAS RELACIONADOS