La madrugada de este viernes 10 de octubre se registró una explosión debido a la ruptura de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la comunidad de la Ceiba, en el municipio de Xicotepec, en la Sierra Norte de Puebla, sin que hasta el momento haya el reporte de víctimas.
Aunque ya hay elementos de emergencia trabajando en la zona, las labores se complican debido a que varias zonas del municipio están incomunicadas por los daños que ocasionaron las lluvias de los últimos dos días.
Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro, pero los primeros reportes señalan que debido a las lluvias y a la crecida de los ríos, una tubería de Pemex se rompió y hay fuga de hidrocarburo desde la mañana del jueves 9 de octubre.
Por ello, se ha alertado sobre una crisis ambiental en la zona, ya que el combustible podría llegar hasta Veracruz.
Fueron pobladores de la Ceiba y de Villa Ávila Camacho quienes alrededor de las 5:00 horas de este viernes 10 de octubre comenzaron a reportar mediante redes sociales que escucharon un fuerte estruendo y al salir de sus viviendas para saber qué había ocurrido, vieron las enormes llamas a la altura de un hospital en La Ceiba.
Con el paso de los minutos, se confirmó que se trataba de una explosión provocada al parecer por la ruptura y fuga de hidrocarburo en un ducto de Pemex.
La fuga de combustible se reportó desde la mañana del jueves 9 de octubre y debido a la crecida del río San Marcos, el hidrocarburo comenzó a esparcirse por esta zona y podría llegar hasta Veracruz, a la altura de la playa Cazones.
En cuanto arribaron los cuerpos de emergencia, se acordonó la zona, iniciaron los trabajos para contener el fuego y se dio aviso a la población de los alrededores para no acercarse al lugar.
Sin embargo, las labores se han complicado debido a que las lluvias de los últimos dos días han dejado incomunicadas a varias comunidades del municipio de Xicotepec, además de que no hay energía eléctrica en varias de ellas.
En el lugar hay personal de Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Pemex y de protección civil estatal y municipal.