Estado

VIDEO Socavón en bulevar del Aeropuerto Internacional de Puebla mide 8 metros, hay cierre temporal de la vialidad

Autoridades recomiendan tomar como vía alterna la carretera federal México-Puebla; Infraestructura inicia estudio para su reparación

Este socavón se formó en el bulevar que va al Aeropuerto Internacional de Puebla | Foto: RRSS
05/09/2025 |10:55
Liliana Alcántara
RedactorVer perfil

La informó que expertos de la dependencia supervisan el socavón que se formó y el daño que presenta el bulevar que comunica con el , a la altura del Km. 0+200 y las vías ferroviarias en el municipio de Huejotzingo.

Informó que debido a esos estudios y a los trabajos de reparación, este paso vehicular será cerrado de manera temporal.

La dependencia detalló que el socavón mide 8 metros de largo, 3 metros de ancho, y 5 metros de profundidad y está localizado en la parte final de la rampa de acceso.

De acuerdo con los peritajes, el daño fue provocado por el desprendimiento de las tabletas laterales que conforman la estructura de contención en dicho punto.

Informó que como medida inmediata para garantizar la seguridad, se procederá al cierre total de la vialidad en el Paso Superior Vehicular en el kilómetro 0+200 de la carretera al aeropuerto.

¿Cuál es la vía alterna para llegar al Aeropuerto Internacional de Puebla?

El gobierno del estado explicó que, por el momento, la única forma de transitar en la zona y llegar a la terminal aérea es por la carretera federal México-Puebla.

La Secretaría de Infraestructura exhortó a los automovilistas a que si necesitan circular en dirección al aeropuerto sea por la carretera federal, que manejen con precaución y prevean los tiempos de entrada y salida de este punto.

¿Qué pasó en el bulevar del Aeropuerto Internacional de Puebla?

La tarde del jueves 4 de septiembre se difundieron videos de un socavón que se formó en la lateral del bulevar que lleva hacia el aeropuerto, en Huejoztingo.

Posteriormente, se registró un desprendimiento de tierra debajo del puente donde está la oquedad, de tal manera que el problema creció.

Aunque aún no se ha determinado la causa, podría estar asociado a las intensas lluvias que se han reportado en las últimas semanas en el estado.