En la autopista Puebla-Orizaba se repite una estafa que afecta a automovilistas y pasajeros: la venta de jeans falsos. Sujetos ofrecen pantalones aparentemente nuevos a precios irresistibles, pero al abrir los paquetes, las víctimas descubren que se trata de ropa usada o incluso retazos de tela.
¿Cómo operan los estafadores en la Puebla-Orizaba?
De acuerdo con denuncias ciudadanas en redes sociales, los responsables se colocan en puntos estratégicos de la autopista, particularmente cerca de la gasolinera BP en el kilómetro 135 en Amozoc, junto a comercios como Starbucks y Oxxo.
La modalidad consiste en acercarse a los clientes ofreciendo “pantalones de mezclilla nuevos” a precios de 50 o 60 pesos. Para generar confianza, suelen argumentar frases como “échame la mano”. Muchos compradores adquieren entre 10 y 30 prendas, atraídos por la supuesta ganga.
Lee más: En estos municipios de Puebla fabrican los jeans de Levi's, Guess y Hugo Boss
¿Qué entregan realmente en la venta de jeans falsos?
Los vendedores empaquetan la mercancía en bolsas negras con el argumento de que es para facilitar el traslado. Sin embargo, al abrirlas, los compradores descubren que no son pantalones nuevos, sino ropa usada, piezas dañadas o simples recortes de mezclilla.
Víctimas han denunciado que, al reclamar, los implicados reaccionan con violencia e incluso se presume que algunos portan armas de fuego, lo que incrementa el riesgo de confrontación.
Testimonio de una víctima grabado en video
Un afectado compartió en redes sociales cómo fue abordado en la autopista Puebla-Orizaba:
“Me ofrecieron pantalones a bajo costo y decidí grabar. Incluso utilizan a un niño en la operación. Los vi sacar mercancía de varios vehículos con placas de Puebla. Cuando la gente reclama, se ponen muy agresivos”, relató.
El video muestra cómo los supuestos vendedores operan en grupo y trasladan las bolsas a distintos automóviles, lo que confirma que se trata de una práctica organizada.
¿Por qué siguen las estafas de jeans en la autopista Puebla-Orizaba?
Aunque este modus operandi se denuncia desde 2021, en los últimos meses ha resurgido con fuerza. De acuerdo con reportes ciudadanos, los vendedores ya no actúan únicamente en Amozoc, sino también en al menos tres gasolineras cercanas sobre la misma vía.
Recomendaciones para no caer en esta estafa
- Evitar comprar ropa o artículos en la vía pública o gasolineras de carretera.
- Revisar siempre el contenido de los paquetes antes de pagar.
- Denunciar ante la policía cualquier intento de fraude o conducta sospechosa.
- Compartir testimonios en redes sociales para alertar a otros conductores.