Después de un periodo de aparente calma, el registró la mañana de este viernes 25 de abril una explosión que fue captada por las cámaras de monitoreo, lo que causó alarma en Puebla.

De acuerdo con las imágenes del obtenidas desde la base de Tlamacas en el Estado de México, a las 7:01 de esta mañana, fue el momento justo cuando se visualizó una explosión.

De inmediato, el volcán emitió una columna gris de vapor y después blanca que se extendió varios kilómetros.

Ante ello, la Coordinación General de informó que debido al viento habrá una posible dispersión de ceniza en la zona de Atlixco-Izúcar de Matamoros, la Angelópolis, la Mixteca y Tehuacán.

Incluso, señaló que la ceniza podría llegar hasta el estado vecino de Oaxaca dentro de las siguientes 12 horas.

Según el pronóstico meteorológico, hoy habrá vientos de componente norte de 30 a 35 kilómetros por hora en el estado de Puebla y se espera que estas condiciones persistan las próximas 48 horas.

Lee más:

Volcán Popocatépetl hoy

El último reporte del Cenapred indica que en las últimas 24 horas se han registrado 14 exhalaciones, con emisión de vapor y gases.

El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, por lo que recomendó no acercarse en un radio de 12 kilómetros, ya que pueden caer fragmentos incandescentes “como se ha visto recientemente”.

El Cenapred pidió que en caso de lluvia fuerte, las personas se alejen de las barrancas de los alrededores al coloso debido al peligro de que se presenten flujos de lodo y escombro.

Captan estrella fugaz en el volcán Popocatépetl

Antes de esta explosión, las cámaras de monitoreo del Cenapred también captaron la imagen de lo que al parecer es una estrella fugaz sobre el cráter del volcán Popocatépetl.

Lee más:

La estrella apunta hacia la ladera derecha del coloso, de acuerdo con las imágenes obtenidas desde Altzomoni, en el Estado de México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS