Estado

VIDEO Y FOTOS Puebla en 1960, viaja al pasado con estas imágenes

Durante los años 60 el desfile Cívico del 5 de Mayo, se realizaba desde el Paseo Bravo hasta San José

Así lucía la Plaza de la Democracia | Fotos: Puebla Antigua
08/09/2023 |11:20
Erika Rodríguez
RedactorVer perfil

Conforme pasan los años, hemos sido testigos de todos los cambios que han pasado en la ciudad de Puebla, considerada como una de las capitales más pobladas del país.

Durante la década de los 60’s, la ciudad tenía mucho de qué hablar y gracias a algunos grupos que se han dedicado a promover y difundir el legado histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad, tenemos fotografías y videos que nos pueden dar una idea de cómo era la vida en aquel entonces.

Fotos: Puebla Antigua


Puebla en 1960

Durante los años 60, el país comenzó a vivir una era de transformación, además de sucesos importantes que marcaron la historia de México y Puebla no quedó atrás.

Durante esta década, en Puebla se vieron varios cambios en la ciudad, ampliando cada vez más calles y avenidas.



Asimismo, Puebla fue testigo de sucesos de gran importancia para el estado, entre ellos el movimiento de la Reforma Universitaria de 1961, la llegada de la empresa alemana Volkswagen a Puebla en 1965 y la creación de una de las avenidas más importantes de Puebla, el bulevar Héroes 5 de Mayo, después de que se decidiera entubar el río San Francisco en 1963.

Fotos: Puebla Antigua

Algo que no ha cambiado hasta nuestra fecha son las festividades del 5 de mayo, que al igual que ahora, se conmemoraba con un tradicional desfile cívico.

La única diferencia es que en aquel entonces el desfile se realizaba desde el Paseo Bravo hasta San José, porque el bulevar Héroes del 5 de Mayo todavía no existía.

De acuerdo con testigos de aquella época, por la tarde del 5 de Mayo se hacía un confeti de flores sobre la avenida Reforma, donde pasaban en carros preciosos descapotables.

Fotos: Puebla Antigua

Ahora gracias a un video que subió la cuenta de TikTok @viaje.al.pasado podemos ver un poquito de lo que relataban nuestros abuelos.