Un fin de semana en uno de estos tres destinos te brindará la oportunidad de relajarte, recargar energías y escapar del estrés, el ruido y la contaminación de la ciudad.

Aquí te damos algunas opciones para que cumplas con ese objetivo.

Ermita del Silencio

En busca de la paz interior y la meditación, nos encontramos con este recinto franciscano ubicado en medio de un bosque y el cual se encarga de ayudar a quienes buscan un descanso mental.

La Ermita fue construida en 1986 por Fray Jerónimo Genovard, misionero de la orden franciscana, quien atraído por el paisaje que le ofrecían los volcanes y la zona decidió iniciar la construcción de este santuario como un espacio para la meditación y para la preparación de religiosas.

Se encuentra a 3 mil 690 metros sobre el nivel del mar, en un pequeño rincón de la sierra, donde puedes observar de cerca a los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

La ermita es un espacio para llenarte de paz y desconectarte del mundo sin importar la religión que profeses.

Para llegar a la Ermita del Silencio debes irte por la carretera a San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla y después seguirte hasta Paso de Cortés, donde hallarás las señaléticas para llegar.


Aguas termales de Chignahuapan

Las aguas termales son aquellas que brotan de la tierra de manera natural con temperaturas de hasta 40ºC.

Se dice que estás pozas de aguas poseen una gran cantidad de minerales que les dan propiedades únicas y se pueden considerar como un spa de origen natural para aquellos que buscan relajarse con la ayuda del agua.



Y precisamente a tan solo 2 horas y media de la ciudad de Puebla, en el Pueblo Mágico de Chignahuapan se encuentran unas famosas aguas termales en medio de una gran montaña.

Estas pozas naturales provienen de un manantial y las puedes encontrar en el Hotel y Balneario Aguas Termales de Chignahuapan, el cual está a 25 minutos del centro de este municipio.

Este hotel cuenta con varios atractivos como albercas techadas y al aire libre, toboganes, áreas infantiles, cabinas de masaje terapéutico, de presión y de hidromasaje, vapor termal y seco y hasta temazcal.

Estas aguas termales se encuentran en el Barrio de Tenextla, en Chignahuapan, Puebla.


Aldea Pachamama

Y por último, si estás buscando desconectarte de todo y de todos, en este recinto ecológico lo puedes lograr.

Aldea Pachamama es un bosque con casitas del árbol que se encuentran a una altura de 3 mil 400 metros sobre el nivel del mar. Aquí no hay wifi ni señal, así que tu única conexión será con la naturaleza.

En los alrededores existen senderos para que des un paseo de manera segura. Y puedes reservar clases, yoga o meditación guiada sin ningún costo extra.

Aldea Pachamama se encuentra en San Nicolás de los Ranchos, a hora y media del centro de Puebla y los costos de cada casa van desde los 1,380 hasta los 3,290 pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS