En Puebla, 14 municipios fueron seleccionados para construir las llamadas , un programa federal de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, así que si buscas casa, aquí te decimos dónde se ubicarán.

El programa Vivienda para el Bienestar es uno de los cien compromisos que Sheinbaum estableció dentro del Plan México para que las familias mexicanas tengan acceso a una vivienda adecuada y cuya meta es la construcción de 1 millón 800 mil viviendas.

En Puebla, José Luis García Parra, coordinador de gabinete en el gobierno estatal, informó que en este 2025, la administración de Alejandro Armenta se puso como meta la construcción de 4 mil viviendas, pero aseguró que se superará la cifra al llegar a 6 mil 222 viviendas en 14 municipios del estado.

¿Cuáles son los municipios de Puebla donde habrá Viviendas para el Bienestar?

El funcionario estatal recordó que la primera etapa inició en 6 municipios del estado, donde se abrieron las ventanillas de registro de beneficiarios y el proceso concluyó en octubre.

Los primeros 6 municipios de Puebla donde se construyen las Viviendas para el Bienestar son:

  • Esperanza: 340 viviendas
  • San José Chiapa: 1,160 viviendas. Se espera que las viviendas ayuden a la detonación de la Capital de la Tecnología y el Polo de Desarrollo para el Bienestar.
  • Chignahuapan: 250 viiviendas
  • Oriental: 264
  • Acajete: 1,170
  • Ocotepec: 133

“Estos primeros seis municipios que ya concluyeron su proceso de registro tienen consideradas 3 mil 337 viviendas. Ahora, estamos haciendo estudios de suelo en 8 municipios más, para que este año, antes de que concluya, cerremos con estas viviendas adicionales”, explicó.


Los 8 municipios de Puebla donde también se contempla construir Viviendas para el Bienestar son:

  • Tochtepec: con 144 viviendas
  • Zinacatepec: con 175
  • Chalchicomula de Sesma: con 700
  • Cuautempan: con 52
  • Atzitzintla: con 140
  • Puebla: con 832 viviendas
  • Atlixco: con 500 viviendas
  • Tepatlaxco de Hidalgo.

García Parra agregó que próximamente se abrirán las ventanillas de registro para que los interesados se inscriban al programa que el gobierno del estado opera junto con el gobierno federal, el , el y la .

A este programa podrán calificar elementos de la Policía Estatal, bomberos y elementos de Protección Civil que tengan mayor antigüedad, mientras que a los de menor tiempo se les podrá beneficiar con un pie de casa o terreno, de acuerdo a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta.

¿Cómo solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar?

En agosto pasado, en una primera etapa, la Conavi abrió las ventanillas de registro para acceder al programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados de la República, incluyendo a Puebla.

La segunda etapa de registro se abrió del 11 al 15 de noviembre, de acuerdo a la liga: , en la cual se establecen las fechas, horario, municipio y los requisitos.

En caso de ser seleccionado a la segunda etapa, te harán una visita domiciliaria en la que debes entregar documentos probatorios: acta de nacimiento, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP, comprobante de ingresos, identificación oficial, comprobante de estado civil, certificado de no propiedad, carta de no derechohabiencia y en su caso, certificado de discapacidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]