Durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 445 exhalaciones y registró 197 minutos de tremor. Esto de acuerdo al reporte más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que se emitió este 19 de enero de 2024, a las 10:00 horas.

Por lo que hace al Semáforo de Alerta Volcánica, permanece en Amarillo Fase 2. Se mantiene el exhorto a la población en general a no acercarse al volcán Popocatépetl y respetar un perímetro de 12 kilómetros en su entorno.

Asimismo, se indica que la Coordinación General de Protección Civil ha realizado el monitoreo de la actividad del volcán Popocatépetl las 24 horas.



Además de que, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil, se realizan recorridos de inspección del estado de las rutas de evacuación, susceptibles de ser utilizadas por el incremento de actividad del volcán en caso de emergencia.

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó, por la mañana de hoy viernes 19 de enero, que el Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al oeste y norte hacia Atlixco, así como hacia la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Morelos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS