Durante la mañana de este miércoles 17 de enero de 2024, el volcán Popocatépetl mantuvo actividad caracterizada por emisión de ceniza y gases.

De acuerdo con los pronósticos y la dirección del viento, la ceniza se desplaza hacia el sur y el este. En consecuencia, se espera que impacte diversas zonas, como la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Angelópolis, Valles Centrales, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz.

En cuanto al Semáforo de Alerta, permanece en Amarillo Fase 2, lo que implica actividad volcánica, pero sin un escenario de peligro inminente.

El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido a las 9:00 horas señala que en caso de exhalación de ceniza volcánica, gas y/o vapor de agua, el pronóstico de trayectoria del modelo Hysplit ejecutado en la CONAGUA-CGSMN con una altura de posible emisión a 500 metros sobre el cono volcánico que está a 5 mil 426 metros sobre el nivel medio del mar y a 3 mil 216 metros sobre el nivel del suelo, indica trayectorias hacia el noreste, cambiando al este (simulando exhalación cada hora en las próximas 6 horas), a su paso por la zona oeste, centro-norte y noreste del estado de Puebla.



Para las primeras 12 horas de pronóstico (de las 09:00 a las 21:00 hora local), las trayectorias incluyen la zona suroeste, centro y noreste del estado de Tlaxcala, y la zona centro del estado de Veracruz. Posteriormente, para las últimas 12 horas de pronóstico (de las 21:00 a las 09:00 hora local del día siguiente), las trayectorias continuarán sobre la zona centro del estado de Veracruz y sobre el Golfo de México, donde concluirían.

Estas trayectorias pronostican la dirección principal de emisiones de la pluma de gas, vapor de agua y/o cenizas volcánicas, procedentes del volcán Popocatépetl.

En general, se recomienda a la población que reside en las áreas donde se pronostica la caída de ceniza tomar las precauciones correspondientes, como el uso de cubrebocas para evitar la inhalación de ceniza, resguardarse en lugares cerrados y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Además, se insta a estar atentos a los comunicados oficiales para recibir información actualizada sobre la evolución de la situación.

Google News