El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el Alejandro Armenta, presentó hoy la segunda edición de Volártico, la experiencia navideña inmersiva que toma lugar en la majestuosa . Este evento se confirma como una pieza clave en la estrategia de reactivación turística y económica de la región, con la expectativa de superar la asistencia del año anterior. Volártico abrirá sus puertas del 22 de noviembre al 28 de diciembre, con un horario de 17:00 de la tarde a 22:00 horas, el recinto mantiene su horario habitual.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, enfatizó que es más que un espectáculo: “El evento busca unir a las familias bajo los valores de amor, generosidad, alegría y esperanza. Creamos un mundo donde la ilusión cobra vida. Invitamos a todas y todos a vivir una Navidad mágica, compartir y llevar recuerdos inolvidables en un entorno único como la Ex Hacienda de Chautla”.

El recorrido ofrecerá una serie de atracciones diseñadas para todas las edades. El punto culminante es el espectáculo aéreo "El Vuelo de Santa", una producción de alto impacto renovada para esta edición. Las y los asistentes disfrutaran del shows en vivo de "Cartas a Santa", el Mundo de Barba Blanca y el Bosque de los Deseos, así como un sendero de esferas y luces para colgar sus anhelos. Además, incluye un encuentro con Santa en su casa y la visita al Fósil del Trineo Original, un hallazgo sorprendente de la hacienda, señalo Talavera.

Por su parte, el CEO de Xtreme Land, Arturo Fernández Guevara, empresa que operará Volártico, expreso su agradecimiento al Gobierno del Estado por el apoyo y a la visión del gobernador Alejandro Armenta. Tras ser la experiencia navideña más viral del país del año pasado, regresa con una producción tres veces más robusta en iluminación y contenido. Este apoyo permite construir experiencias inmersivas que trascienden la simple temporada y consolidan a la entidad como un referente en el sector.

Lee más:

Por su parte, la subsecretaria de promoción turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Alejandra de los Santos Reyes, afirmó que este tipo de eventos coloca a Puebla como Latido de México y contribuye a la soberanía y derrama económica para la región.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]