Ahora que se conoció que la secretaria de Educación Pública federal, Delfina Gómez, será por segunda vez candidata de Morena al gobierno del Estado de México, queda en vilo la mudanza de las oficinas de esta dependencia a Puebla.

Hasta ahora, la SEP federal ya tenía asignada una sede en la 4 Oriente número 408 en el Centro Histórico de la capital poblana.

El inmueble fue asignado mediante un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Sin embargo, ahora habrá que esperar los ajustes en la SEP y la designación de quien deberá sustituir a Delfina Gómez para que continúe el proceso de descentralización.

---

Justo ahora que en Puebla se puso en duda el manejo de los programas sociales en el marco del proceso interno de Morena, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría y al Banco del Bienestar  dar a conocer el monto total entregado a los beneficiarios de programas sociales, entre enero de 2018 y el 17 de mayo de 2022.

Esto se debe a que una persona solicitó a la Secretaría de Bienestar dar a conocer cuánto dinero se ha entregado en programas sociales a través del Banco del Bienestar en dicho periodo.

La dependencia federal se limitó a responder sobre los programas que maneja y se declaró incompetente para revelar esas cifras, por lo que el INAI consideró que debió consultar a sus áreas respectivas para brindar la información solicitada, pues justo a partir del 2018 ha tenido incrementos.

Además, argumentó que solo si se cuenta con información precisa, se podrá avanzar en la evaluación de las acciones y medidas para distribuir de forma adecuada los recursos en los programas sociales.

Ya veremos qué responde la Secretaría de Bienestar o mejor dicho, si lo hace.

Google News