En un mundo cada vez más acelerado y dominado por la inmediatez, el arte se pronuncia como un espacio necesario para reconectarnos con lo esencial: nuestra humanidad.

Formar a través del arte es una experiencia transformadora que despierta la sensibilidad, el pensamiento crítico y la empatía. En la creación, la interpretación o la contemplación artística, los estudiantes van adquiriendo herramientas con las que son capaces de explorar su propio entorno, su tiempo y su espacio.

El arte nos enseña a observar desde distintos ángulos, a apreciar la belleza en lo cotidiano y a reconocer la complejidad de las relaciones humanas. Quien se forma en el quehacer artístico desarrolla una sensibilidad que trasciende el salón de clases: aprende a trabajar en equipo, la disciplina, a comunicar con profundidad y a imaginar futuros posibles. En ese sentido, la educación artística no sólo forma mejores artistas, sino mejores seres humanos.

En el Tecnológico de Monterrey, creemos que el arte es un pilar fundamental de la formación integral. A través de nuestras compañías artísticas —Orquesta, Danza, Teatro Musical, Coro, Banda de Músicos y Producción— se generan vivencias memorables que enriquecen la vida estudiantil y dejan huella más allá de los escenarios. Estos grupos no solo representan al campus, sino que construyen comunidad, identidad y cultura, convirtiéndose en un punto de encuentro entre talento, disciplina y pasión.

Las producciones artísticas del Tec de Monterrey son un testimonio de este compromiso. Producciones como el Concierto Ensamble, la Gala de Coro y Orquesta, Teatro Musical, los Conciertos Unplugged y Festivales son experiencias que invitan al público a ser parte de una comunidad viva, creativa y vibrante. Cada una de estas actividades refleja el poder del arte para transformar espacios y para inspirar a quienes lo viven desde el escenario o desde la butaca.

Este 6 y 7 de noviembre, nuestras compañías artísticas presentarán el musical “El Mago de Oz” en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.

Más allá del espectáculo, esta producción simboliza el viaje colectivo de estudiantes que, a través del arte, descubren su propio camino: el de la colaboración, la imaginación y el crecimiento humano.

Porque en el arte no solo se forman artistas, sino seres humanos más conscientes, más sensibles y más capaces de construir un mundo mejor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS