José Ramón Gómez Leal, El JR, senador de Morena en el estado de Tamaulipas, fue destapado por Andrés Manuel López Obrador e impulsado en su campaña política por el entonces líder de Morena y hoy secretario de Educación, Mario Delgado. Con más de 70% de los votos arrasó en las elecciones extraordinarias que se celebraron en el estado para ocupar la curul que dejó vacante tras su muerte el senador Faustino López Vargas.
Cuando se señaló en una “mañanera” que Gómez Leal era cuñado del enemigo número uno de la 4T en Tamaulipas, el exgobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca, AMLO se encogió de hombros: “Desde hace mucho no tienen relación. Para decirlo claro: están peleados”.
En 2021, uno de los operadores de El JR, Luis Rivera, fue vinculado con el tráfico de huachicol fiscal y el cobro de sobornos a empresarios y agentes aduanales en la aduana de Reynosa, donde Sergio Carmona, El Rey del Huachicol, había amasado la fortuna que le permitió inyectar más de 500 millones de pesos para financiar las campañas políticas de al menos cinco gobernadores de Morena, y de la gran mayoría de los candidatos del partido guinda que buscaban ocupar presidencias municipales en Tamaulipas.
“¡Tamaulipas está dando el ejemplo a nivel nacional!”, se ufanó López Obrador cuando El JR se llevó 72.1% de los votos.
Gómez Leal había sido superdelegado, encargado de los programas de desarrollo en Tamaulipas y había encabezado los comités de defensa de la 4T en ese estado.
Propietario empresas de transporte, además de haber incursionado en diversos giros, entre los que figuran el hotelero y el restaurantero, en reportes de inteligencia Gómez Leal ha sido vinculado con las redes de tráfico y almacenamiento de huachicol que hoy son investigadas tanto en México y Estados Unidos.
El JR jugó un papel crucial como intermediario entre El Rey del Huachicol y políticos de Morena. Cercano a Adán Augusto López, cuya precampaña presidencial impulsó, se ha movido en la órbita, no solo de Mario Delgado, sino del hijo y operador silencioso de AMLO, Andy López Beltrán. Forma parte del círculo político que Sergio Carmona apoyó y que hoy sigue incrustado en el gobierno y el Congreso de Tamaulipas. No solo eso: aspira a contender por la gubernatura del estado.
Sergio Carmona, El Rey del Huachicol, fue asesinado el lunes 22 de noviembre de 2021, mientras se cortaba el pelo en una barbería de San Pedro Garza García, en Nuevo León, poco después de que comenzaran a investigarlo la Red de Control de Delitos Financieros, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros, la Oficina de Seguridad Nacional, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos: tan escandaloso era el negocio que traía entre manos.
Sus asesinos olvidaron llevarse dos teléfonos que Carmona traía entre las ropas y que hoy se encuentran en poder de agencias de seguridad estadounidenses. En estos constan las conversaciones que El Rey del Huachicol sostuvo con José Ramón Gómez Leal, El JR, para tratar, entre otras cosas, asuntos de dinero. Aquí, la transcripción de algunas, efectuadas 20 días antes de que Carmona fuera ejecutado:
Carmona: Compadre, todo por este (teléfono). Ya el (teléfono) americano no.
JR: Yes sir. Al rato llega mi amigo con Lacho García (Horacio García Rojas).
Carmona: Va.
JR: Muchas gracias.
Carmona: Márcame cuando puedas compadre.
(…)
Carmona: Cómo estás?
JR: Gracias muy bien compadre a la orden. Aquí en reunión.
Carmona: Qué hay que hacer.
JR: Todo bien. Aquí saludando. Voy al DF. Andarás por allá?
Carmona: El jueves llego por allá. Si Dios quiere.
JR: Va. Allá nos vemos. ¿Qué te parece?
Carmona: Va.
(…)
Carmona: Compadre. Es el nuevo (teléfono). Todo por aquí.
Carmona: Compadre. Ando en carretera. Con mala señal. Cuando puedas háblame. Márcame. Ya me habló aquel.
JR: Cómo andas. Aterrizando.
Carmona: Igual. Aquí llegando al depa. Llegando al depa me reporto.
JR: Va. Van llegando compadre.
Carmona: Hay voy (sic). Aquí estoy.
JR: Cómo estás.
Carmona: Al 100. Ya listos hay voy.
JR: Importante si te es posible la reunión de moros (Morena).
Carmona: Sí al 100. Le hablaran ayer o hoy. Para el tema. Directamente el amigo le va a hablar.
JR: Va. Para que reciba a los amigos.
(…)
JR: Bienes (sic) al humo? (la CDMX)
Carmona: Negativo. Bajo a Culiacán ahorita.
JR: Va. Suerte por allá. ¿Horacio va contigo? (Horacio García Rojas. Operador de Carmona y subsecretario en el gobierno de Américo Villarreal)
Carmona: Sí. Que ordenas.
JR: Para que viera al amigo.
Sergio: En Mty
JR: Cuando? Podrá ir?
Sergio: En Reynosa mañana a las 3 pm en la oficina de Lacho
JR: Va
(…)
Carmona: Ya le marqué al impuntual no contesta.
JR: Con ganas. Al rato se debe reportar.
Carmona: Ojalá y puedan hacer llegar las cosas (el dinero) del humo. Como platicamos.
JR: Sí.
Carmona: Porque yo quedé que ayer o hoy a más tardar compadre.
JR: Lo puedes poner tu. Por lo pronto. Yo me encargo que lo tengas. Mañana más tardar.
Carmona: Va.
JR: Compadre. De casualidad tienes un papalote (un avión) en Toluca?
Carmona: Sí. Todo a este (teléfono) compadre ya al americano no.
JR: ¡La cago!
Carmona: Ya me dijeron que sí.
JR: Creo que ya conseguí uno.
Carmona: Seguro?
JR: Me dicen en 10. Si tú puedes. Con ganas. Pero no sé si lo tengas aquí.
Carmona: A que hora lo ocupas.
JR: Salir de Toluca a las 4:30.
Carmona: Ok.
JR: Si lo tienes en Mty. Aquí rento. Ya me dieron buen precio.
Carmona: Acá esta en Mty. Pero le hable ya al capi.
JR: Nombre. No lo muevas.
Carmona: Para que te mueva en otro.
JR: Ya me dieron buen precio.
Carmona: Va.
La parte más enigmática, se encuentra en la conversación siguiente:
JR: Es importante que jalen a los 1. El gordo sigue presionando. Importante que el Sr. ayude. El tema si es urgente. Si el señor no actua estamos en riesgo en el pueblo. Están usando un nombre que trae rango y no sabemos quien es.
Carmona: Si ok. Deja hablo. El ronco allí anda en el pueblo. Desde las 4.
JR: Deja le mando mensaje.
JR: Me dice el amigo que no contesta.
Carmona: Hay va para allá.
JR: Depa.
Carmona: Sí.
En Estados Unidos, los teléfonos de Carmona, con cientos de fotografías, videos y conversaciones comenzaron a hablar: su contenido va cobrando pleno sentido mientras estallan en México los escándalos por los decomisos, los aseguramientos de millones de litros de huachicol, que en los años estelares del obradorato, extrañamente nadie vio.