Durante los días santos, Puebla se convirtió en tendencia nacional por la forma en la que el gobernador Alejandro Armenta solicitó a una empresa privada la donación de sus terrenos para construir unidades habitacionales de su policía estatal. “Nos donan dos hectáreas o les expropiamos cuatro”, amenazó Armenta, para después retractarse y pedir a los dueños del Grupo Proyecta que no “se espanten” con ese primer mensaje de expropiación.

En esta historia hay más trasfondo. Todo indica que el intento de expropiación fue resultado de los negocios que pretende hacer el actual Coordinador de Gabinete del gobierno local, José Luis García Parra, más bien conocido ahora en el mundo de la farándula por su supuesta relación con la cantante y actriz Belinda, y por generar conflictos internos con sus compañeros de la administración poblana.

El conflicto por los terrenos de la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis se detonó por la intención del gobierno y empresarios de mover de ese lugar la caseta de la Vía Atlixcáyotl, lo que generará en los alrededores una mayor plusvalía. Las negociaciones que se hicieron con Grupo Proyecta, de los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto, y con Grupo Pinfra, de David Peñaloza, terminaron fructificando, por lo que, se asegura, no había problema para que el estado se quedara con los terrenos en donación.

El problema fue el encargado de la negociación con los empresarios: el coordinador de Gabinete del gobierno poblano, quien nunca hizo la solicitud para que se facilitaran los terrenos, las dos hectáreas que después exigió públicamente el gobernador Armenta. El aviso para Grupo Proyecta llegó junto con la conferencia de prensa en la que se hizo y se viralizó “la amenaza que no fue amenaza”.

Versiones al interior del gabinete de Armenta exponen que García Parra omitió transmitir el encargo del gobernador simplemente porque sus relaciones personales lo mantienen distraído y alejado de su responsabilidades en el estado, mientras que otros insisten en que en el caso de Grupo Proyecta prefirió poner por delante sus intereses.

Aunque el funcionario, conocido como “El Choco”, y Belinda no han oficialmente confirmado su relación, las imágenes de la pareja en diferentes eventos confirman que José Luis García Parra es ese nuevo “amor” del que la artista ya comenta en sus entrevistas y mensajes. El propio Armenta ha salido a defender a su colaborador con la desgastada frase “tiene derecho a enamorarse de quien quiera”.

Lo escandaloso del tema es que, de acuerdo con las imágenes que circulan en la prensa de espectáculos, la pareja es de gustos suntuosos y se pasea casi siempre en avión privado; un lujo que no podría darse una persona que asegura que en las últimas dos décadas solo ha sido funcionario público, la mayor parte de su trayectoria como subordinado de Armenta.

En 2023, como Coordinador de asesores de Alejandro Armenta en el Senado de la República, el “Choco” García Parra ya había sido sujeto de un escándalo por disparidad en sus ingresos: él fue el protagonista del caso del llamado “Audi del Bienestar”, por la adquisición de un vehículo Audi R8 con valor de más de 3 millones de pesos, cuando su sueldo declarado al año era de apenas de 800 mil pesos.

La búsqueda de ese modo de vida volvió a meter en serios problemas a su jefe, porque las palabras del gobernador pusieron en alerta no solo al sector empresarial poblano, sino de todo el país, por aquel temor que se tiene sobre que la ideología morenista tiene conflictos con la propiedad privada. Incluso su compañero y padrino político, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, le sugirió dialogar y no expropiar tierras de privados.

Posdata 1

Los negocios del magnate Carlos Slim siguen floreciendo con la 4T. Ahora fue el Banco del Bienestar, que dirige Víctor Manuel Lamoyi, el que entregó a Telmex el contrato para proveer el “Servicio Integral Administrado de Red y Comunicaciones” por adjudicación directa.

El negocio comprende un monto de más de 529 millones de pesos y considera todos los servicios de telefonía digital y videoconferencia, telefonía convencional, la “LAN corporativa y seguridad lógica” y el tendido del cableado estructurado en las sucursales e inmuebles centrales del Banco del Bienestar desde abril y lo que resta del 2025.

En total, el servicio tendrá una cobertura en los cuatro inmuebles del banco, en sus dos centros de datos y en sus 3 mil 149 sucursales. Nada mal para una empresa que el Grupo Carso cataloga por el propio Slim Helú como no rentable.

Posdata 2

La semana pasada se anunció que el Grupo Financiero Banorte, encabezado por Carlos Hank González, llegó a un acuerdo para adquirir el 44.28% de Tarjetas del Futuro (TDF), compañía detrás de RappiCard por un monto de 50 millones de dólares.

Rappi mantendrá esta participación hasta la consumación de la reestructuración corporativa de TDF, que sumaba 1.14 millones de tarjetahabientes al cierre de 2024.

Y junto con la adquisición se firmó un contrato de comercialización exclusivo de 15 años mediante el cual Banorte y Tarjetas del Futuro ofrecerán de manera exclusiva productos y servicios financieros, tales como la RappiCard, a los clientes de Rappi dentro de su mismo ecosistema.

Muy activo anda el banco mexicano, cuyos inversionistas son, en su mayoría, fondos extranjeros. Hace unos días también se hizo oficial la compra de los derechos de nombre del Estadio Azteca, que ahora se llama Estadio Banorte. La transacción fue por 2 mil 100 millones de pesos. El gran reto será convencer a los aficionados de llamarle así, sobre todo porque ya en 1997 se le cambió el nombre y no funcionó, cuando pasó a ser el Estadio Guillermo Cañedo; menos de dos años después volvió a llamarse con su nombre original.

Posdata 3

Otra entidad financiera que recibió recientemente la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirse en banco fue Nubank, el neobanco brasileño.

Nu México recibió la autorización preliminar para convertirse en una institución de banca múltiple en el país, tal como se la concedieron también hace unos días a Plata Card, que ya tiene más de un millón de usuarios activos y ha demostrado conocer un poco más al mercado mexicano, debido a sus bajos niveles de cartera vencida.

Aunque ya se aprobó la licencia, todavía falta que el órgano regulador, que preside Jesús de la Fuente, confirme si Nu bank cumple las normas para operar como banco. La compañía brasileña solicitó formalmente la licencia bancaria en México en 2023.

@MarioMal

Google News

TEMAS RELACIONADOS