Bien dicen que no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague, pues todo está listo en el Congreso de Puebla para que este viernes inicie la discusión que derive en la despenalización del aborto.
La iniciativa fue sacada de la congeladora por Morena y eso desató ya una serie de reacciones como las de la comunidad médica que se sumó a la petición de activistas para que el aborto sea legal y se evite exponer la vida y la salud de las mujeres a través de clínicas y procedimientos clandestinos.
Llama la atención que los grupos provida han permanecido casi callados en los últimos días, pues este jueves hubo una tímida y desangelada protesta afuera del Congreso, lo que a todas luces significa que las condiciones están dadas para concretar la reforma.
Hasta ahora, 13 de los 32 estados de la República han despenalizado el aborto y Jalisco –que al igual que Puebla es considerado un estado conservador- fue el último en sumarse a la marea verde.
---
Y ya que estamos en terrenos del Congreso local, vale la pena destacar otra iniciativa aprobada este día en comisiones y que permite una muerte digna a pacientes que tienen una enfermedad terminal.
En sesión, los diputados integrantes de las Comisiones de Salud y Gobernación aprobaron la Ley de Voluntad Anticipada, la cual permite a esos pacientes en conciencia plena solicitar una muerte digna a fin de impedir que se prolongue su dolor y agonía.
La iniciativa podrá ser ahora discutida y en su caso aprobada por el pleno del Congreso el próximo 15 de julio.
---
En materia de justicia, resulta que el caso en el que estaba involucrado el dueño de McCarthy´s, Enrique Arturo N., dio un giro, pues la jueza lo absolvió de toda responsabilidad, luego de que el empresario fue detenido el 5 de julio por el supuesto delito de extorsión.
La autoridad determinó no vincularlo a proceso debido a que se demostró que el denunciante que originó todo este lío mintió en sus declaraciones, por lo que se puede considerar que el caso está resuelto.