A dos años de la aprobación de la llamada Ley Vicaria, que castiga a quienes utilizan a sus hijos para ejercer poder sobre sus parejas, vale la pena cuestionar qué tanto se ha avanzado más allá del papel.
A decir de las organizaciones que se han pronunciado en contra de este tipo de violencia, es importante la sensibilización de funcionarios para concretar avances en la materia.
Después de todo, la ley puede ser imperfecta, pero siempre es importante que quienes ejercen la justicia se comprometan con la perspectiva de género y el interés superior de la niñez.
---
En donde todo parece indicar que ya se están curando los corazones rotos es en el PAN de Puebla, aunque habrá que ver si el optimismo es suficiente para recuperar su salud.
Así lo dejó ver el secretario general del partido, Marcos Castro quien, cuestionado sobre el avance del análisis de la derrota, se mostró más concentrado en lo bueno.
¿Y qué es? De acuerdo con el dirigente panista, en algunos municipios donde antes lograban menos de 100 votos ahora alcanzaron unos 800.
Aunque es válido, habrá que ver si con eso les alcanza para llegar fuertes a las elecciones intermedias del 2027, tras haber perdido casi todo el pasado 2 de junio.
---
Una buena noticia para la capital tiene que ver con los avances en las juntas auxiliares en donde se estima que vive la mitad de los poblanos.
Al cierre de la administración municipal reportan que 6 de 17 juntas se sumaron a un proyecto denominado Iberoarchivos, que busca preservar la historia de sus barrios y colonias.
Esto no es menor si se considera que en estos puntos de la ciudad hay mucho qué contar, incluso desde antes de la Conquista.