A menos de una semana de concluir su gestión, el gobernador Sergio Salomón se despidió de la prensa local en un evento que encabezó la noche del lunes 9 de diciembre.
En su mensaje a los medios, destacó dos aspectos importantes que, en efecto, caracterizaron su administración:
1. Que durante su mandato hubo respeto a la libertad de expresión “no tirando línea ni mandando línea”.
2. Que ejerció el poder al trabajar para todos sin distingos, de acuerdo con lo que marca la ley, y sin utilizar el poder para perseguir, afectar, lastimar, callar o sancionar.
Sin duda, después de la tiranía barbosista en la que se señaló y persiguió a varios medios de comunicación por mera consigna, este sello de la administración de Sergio Salomón fue un respiro para la libertad de prensa y la democracia en Puebla.
---
La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Puebla ha generado gran expectativa.
Primero, porque viene a inaugurar una obra emblemática como lo es el primer plantel de bachillerato y universidad del IPN en Puebla y segundo, porque será en la víspera del término de la gestión de Sergio Salomón y del inicio de la era de Alejandro Armenta.
Ojalá que su visita también sirva de marco para gestionar más recursos para el estado, luego de los anunciados recortes en las participaciones federales en Puebla.
---
Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Puebla acumula 1041 expedientes, ocupando la posición número 21 a nivel nacional.
La autoridad más señalada por violar los derechos humanos en Puebla es el IMSS.