Vaya bomba que lanzó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos al señalar a ClBanco, Intercam y Vector de presunto lavado de dinero.
El tema escaló a tal grado que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió pruebas al gobierno de Donald Trump y dos horas después, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de ClBanco e Intercam. Pero, ¿por qué no Vector?
Vector administra casi 11 millones de dólares en activos, mucho menos de lo que manejan CIBanco (7 mil millones de dólares) e Intercam (4 mil millones de dólares).
A Vector lo acusan de supuestamente facilitar el lavado de dinero de Cártel de Sinaloa, además de ayudar a la adquisición de precursores químicos de China.
Pero el escándalo en este caso en particular es de tal magnitud porque el dueño de Vector es Alfonso Romo, la mano derecha empresarial y jefe de la oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
Vector, así como CIBanco e Intercam, negó las acusaciones y asegura Hacienda no encontró evidencia alguna de operaciones ilícitas.
Pero el mal está hecho porque:
De ahí la importancia de que todos sigamos muy de cerca este tema que puede tener un impacto mucho mayor.