Morena y el gobierno de Puebla cierran filas. Este domingo 29 de junio, en una reunión que encabezó el gobernador Alejandro Armenta con su gabinete -y en donde estuvo presente la dirigente estatal de Morena, Olga Romero- se evaluaron los avances en la administración pública, pero también se establecieron metas en términos de gestión y de afiliación al partido.
De hecho, al partido estatal se le ha visto muy activo respaldando las acciones del gobernador y emitiendo pronunciamientos en los que han avalado la llamada Ley de Ciberasedio y el rescate del Museo Internacional del Barroco tras la negociación y el pago anticipado de una deuda millonaria que dejó el panismo.
Hasta finales de 2024, había 327 mil 830 poblanos afiliados a algún partido político y de esos, 103 mil 760 militan en Morena, aunque a decir de la dirigente estatal, la cifra ahora alcanza los 250 mil.
Morena es hasta ahora el partido con más afiliados en Puebla, pues el PRI tiene apenas 40 mil militantes; PSI, 39 mil; PRD, 25 mil; Nueva Alianza, 23 mil; PVEM, 22 mil; PAN, 21 mil; Movimiento Ciudadano, 18 mil y Fuerza por México, 11 mil, según el registro más reciente del INE.
¿Qué importancia tiene para Morena la afiliación? La campaña que va a tomar fuerza en la segunda mitad del 2025 obedece a que a finales de año, los partidos deberán reportar al INE el número de afiliados, para dar paso en el 2026 a los preparativos de las elecciones intermedias del 2027.
La meta para el partido guinda es cerrar el 2025 con 500 mil militantes y la campaña abarcará los 217 municipios.