Este martes, el gobierno del estado de Puebla presentó un ambicioso plan integral para combatir la extorsión, un delito que poco se denuncia en la entidad, pero del que cada vez más personas han sido víctimas en todo el país.

La estrategia incluye:

  1. La Integración de un grupo de inteligencia a investigación.
  2. La creación de un grupo antiextorsión multidisciplinario.
  3. El fortalecimiento del 089 para denuncias.
  4. El congelamiento de cuentas bancarias y líneas telefónicas.
  5. Operativos sorpresa en centros penitenciarios para incautar celulares.
  6. Una campaña estatal de prevención “Si contestas, ponte alerta”.

¿Quién no ha recibido alguna vez una llamada telefónica de intento de extorsión? Las principales formas mediante las cuales se comete son a través de llamadas telefónicas en las que se pide el depósito de una cantidad por el supuesto secuestro de un familiar, por la llegada de algún familiar del extranjero o para la entrega de un supuesto regalo de una rifa o sorteo.

Pero ahora, por el avance de la tecnología, hay un método más sofisticado: el hackeo de números de teléfono celular con el que, usando la Inteligencia Artificial, simulan la voz del propietario para pedir algún préstamo a sus contactos.

La denuncia pública de estos casos a través de redes sociales suele hacerse viral, por lo que son pocas las personas que llegan a caer en las manos de los extorsionadores. Sin embargo, es importante presentar la denuncia formal ante las fiscalías a fin de que se haga un rastreo de los números e impedir que haya víctimas.

También se comete extorsión cuando un sujeto llega a un comercio y cobra, bajo amenazas, el pago obligatorio de un derecho de piso. Por temor, muchos propietarios de estos negocios tampoco denuncian.

Por ello, el gobierno del estado puso a disposición de las víctimas el número 089, a través del cual podrán hacer la denuncia de manera confidencial y anónima y con la garantía de que la información será resguardada.

Se sabe que la desconfianza hacia las autoridades suele frenar la presentación de las denuncias, pero es importante que los ciudadanos pongamos a prueba las herramientas que nos proporcionan, pues de otra manera será difícil exigir resultados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS