Política

Alejandro Armenta defiende propuesta para desaparecer al INAI

Advierte que para resguardar el derecho a la información más no el mecanismo

Alejandro Armenta abundó sobre la iniciativa para desaparecer al INAI | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
02/05/2023 |11:29Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

El presidente de la Mesa Directiva del Senado y representante de Puebla por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier, defendió su propuesta para desaparecer al Instituto Nacional de la Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). 

En la rueda de prensa semanal, expuso que tiene sustento la iniciativa que se enlistó el jueves de la semana pasada para que las funciones de este organismo las absorba la Secretaría de la Función Pública. 

De acuerdo con el legislador, están obligados a defender el derecho a la información, pero no al medio a través del cual se garantiza, porque debido a la ineficiencia que ha demostrado hasta el momento debe tener modificaciones.

Al respecto, recordó que como senador ha recurrido a las actuales herramientas de transparencia para conocer información sobre el estado de las minas en México y se ha encontrado con negativas, por lo que ha tenido que acudir a otros niveles de justicia para acceder a datos públicos.

En su historial, dijo, él ha sido un defensor de la transparencia en las finanzas públicas y prueba de ello, fue un diagnóstico que le presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando ambos hacían campaña en el 2018.

Expuso que en él incluyó detalles sobre cómo los esquemas de prestación de servicios habrían generado deudas de más de 4 billones de pesos en el país para las siguientes generaciones.

"Yo estoy a favor de la transparencia, de la rendición de cuentas, siempre he denunciado el abuso de poder, he denunciado el saqueo fiscal y presupuestal", comentó.  

Como presidente del Senado también desestimó el hecho de que la oposición acuse un cierre irregular de sesiones, pues expuso que pese a las inconformidades, actuaron en apego a sus reglas internas.