En sesión de la Comisión de Educación del , las diputadas integrantes aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que, de manera coordinada con la Secretaría de Salud, implemente acciones de prevención, identificación, atención y diagnóstico de casos de o bullying.

Así como campañas de fortalecimiento de la salud mental, con el fin de diseñar estrategias basadas en evidencia y necesidades reales que combatan la violencia y fomenten la cultura de la paz en el entorno escolar.

Al respecto, la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Laura Artemisa García Chávez, señaló que es necesaria la implementación de políticas públicas y que haya seguimiento por parte de las familias, para que puedan acompañar a niñas, niños y jóvenes ante cualquier cambio de actitud y en el fortalecimiento de valores.

En tanto, la diputada promovente del punto de acuerdo, Angélica Patricia Alvarado Juárez, indicó que el acoso escolar no es un tema menor y se deben impulsar más acciones para prevenirlo, como una tarea institucional.

Como parte del orden del día, también se aprobó el punto de acuerdo presentado por el legislador Julio Miguel Huerta Gómez, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, ambas del Estado, implemente acciones preventivas encaminadas a evitar la propagación del virus coxsackie en las instituciones educativas de la entidad durante el ciclo escolar 2025-2026.

En asuntos generales, la diputada Laura Artemisa García Chávez hizo un llamado a las y los maestros a trabajar con compromiso y de forma colaborativa en el próximo ciclo escolar que inicia el 1 de septiembre, para que sea un periodo exitoso y benéfico para niñas, niños y jóvenes.

A la sesión acudieron las diputadas Laura Artemisa García Chávez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, Angélica Patricia Alvarado Juárez, Ana Laura Gómez Ramírez, María Fernanda de la Barreda Angon y María Soledad Amieva Zamora.

Lee más:

Google News

TEMAS RELACIONADOS