En sesión de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal se aprobó el proyecto de dictamen para autorizar al ayuntamiento del Municipio de Puebla la enajenación, bajo la figura de donación a título gratuito, de una superficie de 5,206.63 metros cuadrados de una fracción que se segrega del predio identificado con el número 1501 de la Avenida Rosendo Márquez, Colonia La Paz de la Ciudad de Puebla, a favor del Gobierno del Estado con destino al funcionamiento de Oficinas de Gobierno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes hoy Secretaría de Movilidad y Transporte.

El proyecto de dictamen por el que se autoriza al Gobierno del Estado de Puebla la enajenación, bajo la figura de donación a título gratuito, respecto de tres inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, que conforman uno sólo y se identifican actualmente con el Número Oficial 12110 de la calle 11 Sur del Infonavit Agua Santa de la Ciudad de Puebla, con una superficie total de 7,597.87 metros cuadrados, a favor del Órgano Público Descentralizado de la Administración Pública Municipal denominado Sistema Municipal DIF del Ayuntamiento del Municipio de Puebla con destino exclusivo y para el funcionamiento y operación del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral.

Así como el proyecto de dictamen para autorizar al Ayuntamiento del Municipio de Puebla la enajenación, bajo la figura de donación a título gratuito, de una superficie de 2,353.69 metros cuadrados, que corresponden al Predio marcado con el número oficial 1559 de la Calle 103 Poniente del Conjunto Habitacional "Torres Mayorazgo” de la ciudad de Puebla, a favor del Gobierno del Estado de Puebla con destino única y exclusivamente para la construcción y funcionamiento de un Centro de Gerontología denominado "Casa del Abue”, a prestarse en el Municipio de Puebla, Puebla.

Lee más:

En más del orden del día, las y los integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Fiscal del Estado de Puebla, con la finalidad de actualizar el marco jurídico fiscal, que permita dar certeza y seguridad a los contribuyentes respecto del proceder de las autoridades adscritas a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración en el ejercicio de sus atribuciones y funciones en materia de recaudación, revisión, determinación y cobro coactivo.

Con estas reformas y adiciones se pretende actualizar la denominación de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, actualizar la denominación de las autoridades fiscales del Estado, fortalecer la perspectiva de género y la igualdad sustantiva a través de la modificación al cargo que pueden ejercer las citadas autoridades fiscales, así como precisar la denominación de diversos ordenamientos jurídicos.

También se especifica que no se pueden destinarse los ingresos provenientes de contribuciones a un fin específico, en congruencia con lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación; y se eliminan las Oficinas Receptoras de Pago como centros de recaudación, tomando en consideración la autorización de medios electrónicos y establecimientos, así como delimitar que la garantía del interés fiscal, cuando se lleve a cabo mediante depósito en dinero, debe de realizarse en la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración

Asimismo, las y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal avalaron el Proyecto de Dictamen con Minuta de Decreto por el que se reforma el artículo 1 de la Ley de Ingresos del Municipio de Santa Catarina Tlaltempan, Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2025, con el objetivo de contemplar la correcta dispersión de las participaciones que estima recibir este Ayuntamiento, y no afectar la integración y ejecución del Presupuesto de Egresos, dado que los programas presupuestarios del municipio deben vincularse de manera congruente con la Ley.

Ya que la Ley de Ingresos establece las fuentes de financiamiento del Ayuntamiento, mientras que el Presupuesto de Egresos detalla cómo se utilizarán esos recursos. Si las participaciones estimadas no se calculan correctamente o se sobreestiman, podría generar un déficit en el presupuesto, limitando la capacidad del Ayuntamiento para cumplir con sus obligaciones y ejecución de programas.

Finalmente, las y los integrantes del órgano colegiado avalaron los proyectos de oficios mediante los cuales se da respuesta a las solicitudes presentadas por diversas instancias.

A la sesión de la Comisión asistieron los y las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Julio Miguel Huerta Gómez, Oscar Mauricio Céspedes Peregrina, José Miguel Trujillo de Ita y Rafael Micalco Méndez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS