Política

Casi 600 proveedores en Puebla podrán beneficiarse del proceso electoral en el 2024

De acuerdo con el INE, sólo una séptima parte de quienes se han registrado permanecen activos

Muchas empresas participan en el proceso electoral mediante la impresión de propaganda. | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
06/05/2023 |08:39Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

El proceso electoral de 2024 también dejará ventajas al sector privado a través de los servicios que pueden proveer particulares como la impresión de propaganda, organización de banquetes, renta de sillas, mesas y templetes, entre otros.

El Instituto Nacional Electoral (INE) cuenta para ello con un Registro Nacional de Proveedores que permite identificar qué tantas empresas se han inscrito formalmente.

Esto, para brindar servicios e insumos a los partidos políticos participantes en el próximo proceso electoral en el que Puebla renovará todos los cargos de elección popular.

En el caso del estado de Puebla, el INE reconoce que desde 2015 se han inscrito 3 mil 556 proveedores en su registro nacional.

Sin embargo, de ellos 14 pidieron la baja voluntaria y 2 mil 954 mantienen un estado como cancelados, pues no refrendaron su inscripción.

De esta manera, se prevé que de acuerdo con actualizaciones realizadas hasta 2022 sean 588 proveedores los que puedan prestar servicios a los partidos políticos en la entidad durante las actividades del siguiente año.

El INE destaca que los proveedores deben cumplir con los requisitos de estar legalmente constituidos y estar funcionando en un espacio formal.

Aunque el organismo puede denunciar para que se sancione a los proveedores incumplidos, una alerta advierte que no han clasificado a ninguna empresa en esa categoría.