Política

Con Carlos Martínez Amador comenzó la debacle del PRD en Puebla

Desde su llegada a la dirigencia, en noviembre de 2017, disminuyó la presencia de sus militantes en cargos de poder

Foto: Redes Sociales
15/08/2022 |19:22Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

La presencia de Carlos Martínez Amador frente al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Puebla se ha visto marcada por una disminución en los espacios de representación popular de sus militantes.

El actual dirigente estatal ha estado al frente del Sol Azteca en dos periodos, mismos que sirven para comparar los resultados electorales de esta fuerza política en la entidad.

El primer periodo fue temporal, de transición y de apenas unas semanas comprendidas entre noviembre de 2017 y enero de 2018.

Entre reclamos que fueron a dar a tribunales, lo eligieron tres de las corrientes del perredismo y esto ocurrió en el marco de la expulsión de Socorro Quezada Tiempo, quien fue crítica al gobierno del estado frente al partido.

En los siguientes años siguieron al frente figuras afines al actual dirigente y para agosto de 2020 Martínez Amador fue electo nuevamente presidente del PRD en Puebla, pero para un periodo completo de 2020 a 2023.

Antes de su primer periodo frente al partido, logró que en 2012 Roxana Luna Porquillo llegará a San Lázaro, aunque como representante de la Cuarta Circunscripción y no por Puebla.

Mientras que en el proceso intermedio de 2013, el PRD alcanzó 24 alcaldías y cuatro espacios en el Congreso del estado.

Pero para las elecciones de 2018, ya con Martínez Amador al frente, el Sol Azteca no tuvo diputados federales, lograron sólo dos curules en el poder legislativo local y alcanzaron nueve alcaldías.

En tanto que en las elecciones de 2021 nuevamente no tuvieron ninguna representación en San Lázaro, pero tampoco lo lograron en el Congreso del estado y en las alcaldías crecieron muy poco al alcanzar 11 espacios, de un total de 217 que hay en Puebla.

El dirigente ha sido recientemente cuestionado por algunos líderes del Partido Acción Nacional (PAN) sobre lo que en realidad el partido podría sumar en la alianza para el 2024.

Mientras que abiertamente, el actual secretario estatal del PRD, Vladimir Luna Porquillo, también ha pedido que se revisen las cuentas del partido.