Política

¿Cuál es la diferencia entre un diputado y un senador?

Sus funciones y tipo de representación son los que los caracterizan.

La Cámara de Diputados tiene mayor representación de poblanos con 41 legisladores | foto: AGENCIA ES IMAGEN PARA EL UNIVERSAL PUEBLA
05/04/2023 |09:02Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

Cuando se habla de los procesos electorales y de las representaciones populares surgen dos conceptos de legisladores: senadores y diputados.

Las diferencias entre ambos dependen del tipo de representación con la que llegan al poder y también las funciones que se les atribuyen.

El partido Movimiento Ciudadano (MC) ha desarrollado textos para explicar a la ciudadanía la diferencia entre estos dos tipos de legisladores y otros temas electorales.

Los senadores se encargan de la política exterior con tratados internacionales y de la designación de embajadores.

También tienen entre sus funciones los cambios de funcionarios en instituciones como la Secretaría de Hacienda, tratan temas como el del Ejército Nacional y problemas con las limitaciones territoriales del país.

En el caso de los senadores estos no tienen un territorio como distrito electoral pero sí representan a los estados ya sea como abanderados de una fórmula o por haber llegado por la vía plurinominal.

La entidad tiene actualmente tres senadores: Alejandro Armenta Mier del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

También está Nancy de la Sierra Arámburo que llegó con el Partido del Trabajo (PT) y como parte de la fórmula del senador, pero ahora se reconoce como independiente.

Mientras que Nadia Navarro Acevedo llegó por los votos que alcanzó el Partido Acción Nacional (PAN).

Por su parte, un diputado federal asigna los presupuestos, designa a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y legisla, modifica y deroga artículos de leyes de carácter nacional.

A diferencia de los senadores, los diputados federales sí representan un distrito electoral y entre los de representación y los plurinominales hay actualmente 20 por Puebla.

Morena es mayoría con siete curules, el PAN tiene cinco, el PT otros cuatro, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tienen dos cada uno.

Sobre los diputados, el texto agrega que hay que tomar en cuenta que también existen los legisladores en los congresos locales que se limitan a los trabajos dentro de la entidad.

En Puebla se cuenta con 41 diputados, 25 de ellos son distritales, el resto plurinominal y nuevamente la mayoría actual es de Morena.

Sobre las diferencias, es importante destacar que cuando el Congreso de la Unión modifica la Constitución,  también debe ser aprobado en el Senado y en la mayoría de los congresos locales.

Esto, por ejemplo, se observó con la reforma para ampliar la presencia de militares en la Guardia Nacional y podría repetirse en la aprobación de limitantes para violentadores que deseen participar en los procesos electorales.