La iniciativa que contempla la eliminación de 200 diputados federales plurinominales, en caso de aprobarse, afectaría en el mediano plazo la conformación de los Congresos estatales.
Ello, debido a que al menos en teoría deberían ajustar sus normas y conformación a la nueva realidad político-electoral. En esencia, hay que revisar la forma en que impactaría particularmente en Puebla.
A la fecha, el Congreso del Estado de Puebla está conformado por 41 diputados. De ese total, 26 diputados son electos mediante sistema de mayoría relativa en distritos locales uninominales y 15 son asignados mediante el sistema de representación proporcional.
De tal forma que el Congreso de Puebla solo tendría 26 diputados locales, lo que presentaría una reducción sustancial del número actual de sus integrantes. La conformación del Congreso está normada en la Constitución Política del Estado de Puebla.
La iniciativa presidencial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador incluye 20 reformas, entre ellas 18 de carácter constitucional. Una de ellas sugiere eliminar las candidaturas plurinominales.
De aprobarse, el Congreso de la Unión se integraría por 300 diputados y no por 500, y el Senado por 64 y no por 128 legisladores, como sucede en la actualidad.
La propuesta derivó en un debate social en el que hay quienes argumentan la necesidad de disminuir el presupuesto del Poder Legislativo. Por otra parte, se garantizaría que solo quienes son electos de manera directa por la ciudadanía, mediante el ejercicio del voto, ocupen un puesto, ya sea de diputado federal o senador.
Además, con ello se evitaría que los partidos políticos realicen designaciones directas, a través de la integración de listas de candidatos plurinominales al colocar en las primeras posiciones a quienes consideran como piezas clave.
Por el momento, aún no hay nada escrito ni decidido. Sin embargo, es conveniente tener el tema presente y seguir su desarrollo primero en el ámbito nacional y luego, consecuentemente, en su momento, ver la forma en que se aplica en la esfera estatal.
[Publicidad]






