Política

¿Cuántos magistrados hay en Puebla y cuánto ganan?

Así se distribuyen en el Poder Judicial del Estado

En Puebla hay 22 magistrados en el Poder Judicial | Foto: Agencia Es Imagen para El Universal Puebla
09/02/2023 |10:42Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

Con las reformas que en 2022 aprobó el Congreso al Poder Judicial del Estado y las constantes notificaciones al Poder Legislativo sobre renuncias es común escuchar sobre los magistrados.

Ellos forman parte del Tribunal Superior de Justicia de la entidad y de acuerdo con datos de transparencia actualmente hay 22 personas en esos cargos.

Estos se distribuyen en tres magistrados de la Primera Sala Civil, tres de la Segunda, tres de la Segunda y dos de la Cuarta; también hay tres de la Primera Sala Penal, tres de la Segunda y tres de la Tercera.

Por otro lado, hay un magistrado a cargo de la Sala Unitaria de lo Penal Especializada en Justicia para Adolescentes, así como otro más adscrito al Consejo de la Judicatura Vigilancia y Visitaduría.

En estos casos sus sueldos rondan  en cifras con pocos pesos de diferencia, pues hasta diciembre del 2023 reportaban ingresos mensuales netos de entre 82 mil 870 y 83 mil 302 pesos.

De acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla ellos son quienes encabezan el Tribunal Superior de Justicia, son nombrados por el Congreso y a propuesta del Poder Ejecutivo.

Se considera que son inamovibles y sólo podrán ser privados de su cargo por los diputados a petición del gobernador si se registran omisiones graves en el desempeño de sus funciones, porque se observa mala conducta o porque están incapacitados física o mentalmente.

Por otro lado, la Constitución señala que hay al menos tres requisitos que se deben cumplir para que una persona ocupe el cargo de magistrado en Puebla.

Éstos son:

-Tener más de 30 años de edad.

-Ser profesional del Derecho con título legalmente expedido y con antigüedad mínima de cinco años.

-No haber sido condenado por un delito intencional.