Entre los servidores públicos de cualquier nivel un tema relevante es el de la declaración de su situación patrimonial, pues a través de ella se previenen o se detectan actos de corrupción.
Este trámite lo deben hacer al iniciar o concluir su gestión, así como en los meses de mayo mientras se encuentren en funciones.
Su finalidad es conocer los bienes y el estado de las cuentas bancarias que poseen los funcionarios para comprobar que no haya un aumento que no esté acorde con sus ingresos y que implique un enriquecimiento injustificado.
¿Qué es la declaración de situación patrimonial y cómo se realiza en Puebla?
El gobierno estatal de Puebla cuenta con un portal para orientar a sus funcionarios en el que explica qué es y ponen a disposición un esquema para subir documentos.
De acuerdo con el gobierno del estado, la declaración de situación patrimonial es un mecanismo de prevención y un instrumento de rendición de cuentas que regula la función pública y obliga a todas las personas servidoras públicas a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio.
Asimismo, señala que el artículo 46 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas establece la obligación de presentar la declaración en tres etapas: dentro de los 60 días naturales siguientes a la fecha de su ingreso, durante mayo de cada año y dentro de los 60 días naturales siguientes a la conclusión del encargo.
Con estas tres declaraciones se garantiza que los funcionarios públicos informen sobre su patrimonio antes, durante y después de tener un encargo público.
Dado que las declaraciones incluyen datos personales que se consideran sensibles, varios funcionarios optan por no hacerlas públicas y mantenerlas en secreto.
Por lo regular la mayoría de los diputados, presidentes municipales y secretarios cumple con presentar la declaración, pero ocultan su contenido, lo que dificulta saber públicamente si hay alguna irregularidad.
En el 2022, por ejemplo, cuando venció el plazo para presentar la declaración patrimonial, sólo uno de los 41 diputados la hizo pública.