De acuerdo con una ficha de consulta al Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la tarde del martes 28 de septiembre fue detenido el exlegislador Víctor Hugo Islas Hernández.

En los datos, se detalla que la orden de aprehensión habría sido ejecutada por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en calles del Centro Histórico cercanas a su oficina.

Por la noche, la FGE confirmó la detención contra el político por falsedad de declaraciones e informes dados a la autoridad.

A través de Twitter, la dependencia indicó que Islas Hernández denunció el supuesto robo de un vehículo del que cedió los derechos, por lo que se descartó el delito.

El 10 de agosto del 2021, se informó que la diputada local electa del Partido Acción Nacional (PAN) y expareja de Víctor Hugo Islas, Aurora Sierra Rodríguez, había sido detenida por una investigación relacionada con el robo de un vehículo.

La dirigente estatal de ese partido, Genoveva Huerta, señaló en ese entonces que dicha detención era ilegal, que la acusación contra la diputada electa era falsa y que un equipo de abogados emprendería acciones legales por falsedad de declaraciones. Destacó que en dicha acusación estaba involucrado Víctor Hugo Islas.

Detienen a Víctor Hugo Islas
Detienen a Víctor Hugo Islas

En la contienda electoral del 6 de junio del 2021, Islas Hernández contendió por la diputación local del Distrito 10 con cabecera en San Pedro Cholula, por la siglas de Fuerza por México (FMX), partido dirigido por su sobrino Gerardo Islas Maldonado.

Pero fue derrotado en las urnas por su ex compañera sentimental, Aurora Sierra Rodríguez.

En la trayectoria política de Islas Hernández destaca que en su anterior partido, el Revolucionario Institucional (PRI) fue senador, diputado federal y local por esas siglas; y también que ocupó diversos cargos estatales.

Víctor Hugo Islas también fue señalado anteriormente por supuestas irregularidades cuando estuvo a cargo del Colegio de Bachilleres de Puebla (Cobaep).

De este puesto fue destituido el 15 de marzo de 2019, en medio de acusaciones de malos manejos financieros y pagos pendientes para las pensiones de sindicalizados.

En su momento, Islas Hernández argumentó que se requerían 117.5 millones de pesos para solventar los pendientes del Cobaep y que las gestiones de recursos para colegios de bachilleres estaban frenadas en Puebla y todo el país

Google News

TEMAS RELACIONADOS