El nombre de Betuky Camacho saltó a la luz política en Puebla, pues el miércoles 22 de noviembre se registró en el proceso interno para buscar la candidatura de la diputación local en San Martín Texmelucan por la Cuarta Transformación.
Competirá con las siglas del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fuerza política que resaltó que es le primere no binarie en el país que aspira a un cargo de elección popular.
El término de género no binario implica que una persona no se reconoce como de género masculino o femenino y esto tiene impacto en el reconocimiento legal.

Tras las reformas hechas en Puebla que permiten reconocer la diversidad sexual en las actas de nacimiento, en agosto de 2023 Betuky Camacho logró ser la segunda persona de la entidad en cambiar su género en dicho documento oficial.
Al hacer el cambio, explicó que aunque ahora se reconocía el género no binario, conservaría el nombre de Alberto Camacho Arroyo por decisión personal y respeto a su familia.
Sin embargo, en el ámbito de la política y el activismo a favor de la diversidad sexual se le conoce como Betuky Camacho.
Cuando se concretó el cambio del acta refirió que tenía 33 años y que ocupaba una posición administrativa en el Centro Integral de Servicios (CIS) de San Javier.
Ahí tiene trato constante con la ciudadanía sin que su género y el uso de prendas femeninas sea un obstáculo.
Antes de lograr modificar su documento, Betuky Camacho ya era conocido por su activismo a favor de la comunidad de la diversidad sexual.

Por un lado encabeza una agrupación de nombre Diversa Puebla y también ha sido integrante del Comité Incluyente para la Diversidad de San Martín Texmelucan.
En cuanto a su actividad política ha expuesto en algunas entrevistas que su primer acercamiento fue en 2018, para apoyar la candidatura a diputada federal por el Partido del Trabajo (PT) de Lizeth Sánchez García.
Fue en ese mismo proceso electoral en el que tuvo contacto con el entonces candidato al gobierno del estado, Miguel Barbosa Huerta, cuyo equipo lo invitó a sumarse a proyectos a favor de la diversidad sexual.
Con el posterior gobierno estatal y la legislatura local incidió en marchas, foros y un parlamento abierto para discutir problemáticas y deudas históricas con esa comunidad.
Aunque en sus inicios tuvo más cercanía con el PT, otras actividades políticas le acercaron a Morena y por eso es el partido con el que ahora se postula.
También en entrevistas, Betuky Camacho ha referido que su interés en la política tiene orígenes en sus propias dificultades para ser aceptado como un miembro de la comunidad de la diversidad sexual.
Nacido en una familia de campo de la comunidad de San Lucas el Grande, municipio de San Salvador El Verde, sufrió rechazo, odio y otros hechos de violencia en su círculo cercano.

Ha relatado que a pesar de tener un hermano mayor que también forma parte de la comunidad y ha logrado hacer su vida, sufrió el rechazo de su padre, quien lo corrió de su casa a los 22 años.
Estas dificultades familiares y hechos más cotidianos como mostrar su identidad sexual y ser discriminado, le llevaron a buscar espacios en la representación pública y la toma de decisiones.
Desde que tuvo acercamientos con los partidos políticos, se ha enfocado en las cuotas arcoíris que consideran las candidaturas para integrantes de la comunidad de la diversidad sexual a fin de tener voz y voto.
[Publicidad]






