En medio de la disputa interna que generó la decisión de que la próxima dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) sea mujer, el instituto arrancó con un proyecto de capacitación sobre políticas públicas con perspectiva de género en la entidad.
De acuerdo con un comunicado del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) difundido este domingo, se inició con un curso en municipios de la zona de Zacatlán y serán 20 sesiones contempladas en todo el estado.
En los talleres se prevé capacitar a las autoridades electas y a la militancia para reforzar el trabajo partidista en materia de liderazgo y empoderamiento, al considerar que es el tiempo de las mujeres.
“Esta capacitación servirá para seguir fortaleciendo los cuadros y contemos con mujeres empoderadas que sigan participando en las diferentes contiendas. La participación de las mujeres en los diferentes ámbitos es un tema primordial que debemos reforzar en las diferentes regiones”, dijo la dirigente Genoveva Huerta Villegas en Zacatlán.
El pasado 13 de agosto, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, definió que algunos estados, incluido Puebla, tendrían que llevar a una mujer a la dirigencia a fin de cumplir con la paridad.
Sin embargo, algunos grupos consideraron que la decisión favorecía la reelección de Huerta Villegas por otros tres años.
La semana pasada incluso se promovieron dos procesos de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros panistas prevén también estrategias legales.